Índice del Contenido
La entrega de escrituras para 59 familias de los comités San Roque de Roma y El Porvenir marcó el cierre definitivo de un largo proceso habitacional que se extendió por más de dos décadas. La ceremonia se realizó la tarde del 26 de noviembre en la Escuela San José de Los Lingues, en el sector rural de San Fernando, con la participación del subsecretario del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Erwin Díaz, autoridades regionales y vecinos beneficiados.
Un hito para las familias rurales
Los proyectos fueron ejecutados a través de los programas DS49 y DS10, con viviendas que superan los 55 m² y cuentan con características adaptadas al entorno rural. Estas casas habían sido entregadas en diciembre de 2024, cumpliendo el compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric durante su visita a las familias en 2022.
Autoridades destacan el cumplimiento de compromisos
Durante la actividad, el subsecretario Erwin Díaz subrayó el valor que este avance representa para las comunidades. Enfatizó que “recuperar el valor de la palabra empeñada es fundamental”, destacando además que “el Plan de Emergencia Habitacional comprometió 260.000 viviendas y ya superamos las 229.000”. También añadió que en la región “hemos entregado más 13.700, es decir, un 94% de la meta local”, remarcando que este progreso impulsa “futuro, seguridad y dignidad”.
Patrimonio familiar para nuevas generaciones
La directora(s) del Serviu O’Higgins, Morín Contreras, destacó la importancia de este paso para cada hogar, señalando que “esta vivienda pasa a formar parte del patrimonio de cada hogar”. Resaltó que este cierre de ciclo brinda estabilidad y permite avanzar hacia una vida más digna, especialmente para familias que durante años vivieron como allegadas.
Reconocimiento al esfuerzo comunitario
La delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro, también valoró el momento, enfatizando que “esperaron más de 25 años y hoy pueden decir con certeza que son propietarios”. Agradeció el trabajo de quienes participaron del proceso y reafirmó que el Gobierno cumplió en tiempo y forma.
Dirigentes celebran el fin del proceso
Los dirigentes José David González y Alejandra Durán destacaron la tranquilidad que otorgan las escrituras y el impulso que significó el Plan de Emergencia Habitacional para concretar esta etapa final. La ceremonia contó además con la presencia del seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, y la jefa (s) de la Delegación Serviu en San Fernando, Selma Benavides.
