Hospital de Graneros culmina ciclo de terapias complementarias para apoyar la salud mental de sus usuarios

La Unidad de Salud Mental del Hospital de Graneros finalizó un ciclo de 11 jornadas de Terapias Complementarias orientadas a promover el bienestar integral y disminuir la sintomatología ansiosa en los usuarios. La iniciativa buscó fortalecer la conexión entre cuerpo y mente mediante prácticas enfocadas en la relajación, el autocuidado y la autorregulación emocional.

Un enfoque terapéutico integral

Cada sesión fue guiada por un equipo de tres naturópatas certificados, acompañados por los profesionales tratantes de la unidad. Las actividades se diseñaron para entregar herramientas no farmacológicas que aportaran al equilibrio físico y emocional, ofreciendo alternativas adicionales para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

Técnicas para favorecer la calma

Los naturópatas Sebastián Cisternas y Alejandra Muñoz lideraron jornadas de sonoterapia, aromaterapia, ejercicios de relajación, mindfulness y uso de hierbas aromáticas e infusiones. Estas prácticas estuvieron orientadas a disminuir tensiones, inducir estados de calma y promover la conciencia corporal en los participantes.

Autocuidado a través de prácticas complementarias

Por su parte, la naturópata Karen Salazar desarrolló talleres centrados en la elaboración de bombas de baño relajantes, respiración consciente, exploración energética, chakras y técnicas de digitopresión. También abordó el uso de productos naturales que pueden incorporarse en rutinas de autocuidado.

Valoración de los participantes

Según expresaron los asistentes, las jornadas fueron ampliamente valoradas por la sensación de tranquilidad que generaron, el acompañamiento cercano del equipo y la calidad humana de los profesionales a cargo. Para muchos, estas instancias representaron una oportunidad para reconectar con su propio bienestar y reducir el estrés acumulado.

Compromiso institucional con la salud mental

El director del Hospital de Graneros, Dr. Mauricio Aedo, destacó que estas acciones "refuerzan el compromiso institucional con una atención integral, humanizada y complementaria, que incorpora diversas dimensiones del cuidado emocional y general de nuestros usuarios". Añadió que "nuestros equipos de Salud Mental continuarán promoviendo iniciativas que aporten al bienestar de la comunidad, integrando enfoques innovadores y participativos en el ámbito de la salud mental".

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.