Crédito: Seremi de las Culturas

Reconocen 11 nuevas organizaciones como Puntos de Cultura Comunitaria en O’Higgins

Once nuevas organizaciones de las comunas de Pichilemu, Pumanque, Navidad, San Vicente, Doñihue, Rancagua y Machalí fueron reconocidas como parte de los Puntos de Cultura Comunitaria de la región de O’Higgins. Este programa nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca fortalecer la participación social, la democracia cultural y el uso de espacios públicos para el desarrollo de actividades comunitarias.

Un trabajo colaborativo para fortalecer la cultura territorial

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides, destacó la importancia de esta incorporación. “Estamos muy contentos con la incorporación de estas 11 organizaciones que se suman a la red de Puntos de Cultura Comunitaria, conformada por otras 14 organizaciones socioculturales. Para nosotros, como Seremi de las Culturas, es gratificante saber que podremos seguir desarrollando un trabajo colaborativo y de fortalecimiento de la cultura territorial, a través de diferentes vías de financiamiento”, expresó.

Las nuevas organizaciones que integran esta red son:

  • Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu
  • Agrupación Cultural Semillas del Pueblo Chico (Pumanque)
  • Agrupación de Músicos de Pichilemu
  • Agrupación Pacari Circo Social (Pichilemu)
  • Brigada Ecológica Promaucaes (Pichilemu)
  • Fundación Añañuca (San Vicente)
  • Junta de Vecinos Lo Miranda (Doñihue)
  • Compañía Teatro del Cerro (Navidad)
  • Colectivo Artístico Cultural Línea Continua (Rancagua)
  • Centro Cultural Social Recreativa Teatro del Homenaje de Chile (Rancagua)
  • Agrupación Circense Cultural y Recreativa Circo La Guanábana (Machalí)

Un modelo de gobernanza para la articulación regional

Durante la actividad, también se presentó el Plan de Articulación Regional, desarrollado por los Puntos de Cultura Comunitaria de O’Higgins. Este consiste en el co-diseño de un modelo de gobernanza territorial que busca fortalecer la red de organizaciones culturales en la región. El proceso fue coordinado y sistematizado metodológicamente por el Centro de Estudios e Investigación La Grieta.

Al respecto, Bastián Apablaza, de Radio Aukan de San Fernando, señaló: “Estuvimos trabajando con Puntos de Cultura a través del Plan de Fortalecimiento, y ahora tenemos la tarea de implementar la gobernanza para generar mecanismos de organización entre nosotros y sumar a los nuevos puntos de cultura”.

Inscripciones abiertas para nuevos Puntos de Cultura

Hasta el 31 de marzo, estarán abiertas las inscripciones en el sitio web para ser parte del Registro Nacional de Puntos de Cultura Comunitaria y acceder a financiamiento para proyectos socioculturales y planes de articulación.

Actualmente, la red en la región cuenta con 25 organizaciones, incluyendo las 14 validadas en 2023, como el Centro Cultural La Puerta (Quinta de Tilcoco), Colectivo Bioenergía (Rancagua), Fundación Cambalache (Rancagua) y Ecoescuela Artística Kalfumalén (San Fernando), entre otras.

Este reconocimiento reafirma el compromiso con el desarrollo cultural comunitario y la generación de espacios de participación ciudadana en O’Higgins.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.