Índice del Contenido
Con la presencia de la seremi de Educación, Alyson Hadad; el delegado presidencial regional, Fabio López; el gobernador de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, y la rectora de la Universidad de O’Higgins (UOH), Fernanda Kri, se llevó a cabo un desayuno de reconocimiento para estudiantes destacados de la región. Los jóvenes fueron galardonados con la Distinción por Trayectorias Educativas (DTE), un reconocimiento que valora su esfuerzo académico y contexto personal.
Reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria
La seremi de Educación destacó la importancia de esta distinción, señalando que es el tercer año consecutivo que se realiza esta iniciativa. “Esto implica un cambio de perspectiva respecto a lo que se considera mérito. Reconocemos no solo el puntaje obtenido, sino también la trayectoria, el desempeño durante la Enseñanza Media y el contexto del cual provienen los postulantes”, indicó Hadad.
En esta línea, se recordó que el Sistema de Acceso a la Educación Superior ha sido modificado en los últimos años para hacerlo más equitativo. Durante el proceso de admisión 2025, los estudiantes podrán postular con cualquiera de las cuatro últimas rendiciones de la PAES, tanto invierno como regular de los años 2023 y 2024.
Escuchar aspiraciones y sueños
El delegado presidencial regional, Fabio López, valoró la oportunidad de compartir con los jóvenes y sus familias. “Es importante reconocer cuál ha sido su trayectoria académica, más allá del puntaje obtenido. Pudimos escuchar sus deseos y aspiraciones, lo que nos reafirma el compromiso de seguir trabajando para que cada joven tenga acceso a una educación de calidad”, señaló.
Por su parte, la rectora de la UOH, Fernanda Kri, destacó la importancia de este tipo de reconocimientos. “Estos jóvenes han demostrado gusto por el estudio y esfuerzo durante todo su período escolar. Desde la UOH, queremos formar a profesionales que contribuyan al desarrollo de la región. Además, contamos con cupos especiales para mujeres científicas, estudiantes en situación de discapacidad y deportistas destacados”, agregó.
Testimonios de los estudiantes
Máximo Vera, Colegio Quimahue (Rancagua) – DTE Categoría Territorios: “Estoy muy agradecido por esta invitación y por haber recibido esta distinción. Agradezco a mi familia por su apoyo. Veo mi futuro brillante, aunque también incierto, pero tengo la confianza de que podré superar cualquier desafío que venga”.
Diego González, IRFE (Santa Cruz) – DTE Categoría Territorios: “Recibir dos DTE fue una gran y bonita sorpresa. Me llenó de alegría saber que puedo entrar tranquilamente a la carrera que quiero: Medicina en la UC”.
Victoria Moya, Liceo María Auxiliadora (Santa Cruz) – DTE Categoría Territorios: “El reconocimiento fue muy bonito y el desayuno estuvo rico. Ahora mi desafío es estudiar Derecho y adaptarme a Santiago, aunque no conozco a nadie allí. Será complicado, pero estoy emocionada por lo que viene”.
Valentina Sánchez, Liceo Técnico (Rancagua) – DTE Categoría Modalidad de Enseñanza: “Este reconocimiento es muy especial para mí. Postulé a la UOH para estudiar Medicina. Mi principal desafío será el primer año de nivelación, porque vengo de un liceo técnico profesional, pero estoy confiada en que puedo lograrlo”.
Compromiso con la educación equitativa
El evento concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo un acceso inclusivo y justo a la educación superior, reconociendo el esfuerzo de los jóvenes y promoviendo su desarrollo integral en beneficio de la región.