Crédito: Servel

Chile se prepara para las cruciales Elecciones Primarias Presidenciales este 29 de junio

El domingo 29 de junio se llevarán a cabo en Chile las Elecciones Primarias Presidenciales, un proceso clave que definirá los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre. Ocho partidos políticos, agrupados bajo el pacto "Unidad por Chile", participarán en esta contienda electoral que marcará el rumbo político del país.

Partidos participantes en las primarias

Los colectivos políticos que conforman el pacto "Unidad por Chile" son:

  • Partido Socialista
  • Frente Amplio
  • Partido Liberal
  • Federación Regionalista Verde Social
  • Partido por la Democracia
  • Partido Radical
  • Partido Comunista
  • Partido Acción Humanista

¿Quiénes pueden votar?

El Servicio Electoral (Servel) ha establecido que podrán participar:

  • Afiliados a los partidos que integran el pacto
  • Votantes independientes (no afiliados a ningún partido)
  • No podrán votar quienes estén afiliados a partidos que no participan en estas primarias.

El padrón electoral considera aproximadamente 15,5 millones de electores, incorporando los cambios de domicilio y actualizaciones realizadas hasta el 30 de abril.

Logística electoral: lo que debe saber

La Presidenta del Servel, Pamela Figueroa, detalló aspectos clave del proceso:

  • Se utilizará una cédula electoral única
  • La votación es voluntaria
  • Habrá voto en el extranjero
  • Más de 110,000 vocales de mesa estarán obligados a participar
  • Las multas por incumplimiento oscilan entre 137,000y137,000y549,000 (2 a 8 UTM)

"Los vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores se podrán conocer a partir del 7 de junio, mismo día en que se informarán las mesas y locales de votación", precisó Figueroa.

Preparativos para las elecciones generales

La máxima autoridad del Servel adelantó que se está trabajando para que las elecciones de noviembre se realicen en un solo día: "Hay un compromiso de hacer la elección de noviembre en un solo día. Estamos trabajando con el Poder Ejecutivo y Legislativo en ajustes legislativos que nos permitan tener todas las condiciones".

Entre las modificaciones que se evalúan está la optimización del número de electores por mesa para agilizar el proceso y garantizar una votación ordenada.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.