Imagen de archivo

Corte de Apelaciones confirma identificación de víctimas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas de la Caravana de la Muerte en su paso por La Serena. En el marco del Plan Nacional de Búsqueda, impulsado por el Gobierno, también se encontraron otros restos del músico ilustre serenense Jorge Peña Hen, cuyo cuerpo había sido entregado de forma incompleta en 1990.

Avances en la identificación de víctimas

Hace años que las causas relacionadas con los crímenes cometidos durante el paso de la Caravana de la Muerte son investigadas por un departamento especial de la justicia chilena. Este nuevo avance representa un paso significativo para las familias que, por décadas, han esperado respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

El procedimiento judicial busca establecer la verdad sobre los hechos ocurridos el 16 de octubre de 1973, cuando la comitiva militar ejecutó a 15 personas en La Serena, entre ellas el destacado músico Jorge Peña Hen, fundador en 1964 de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de Latinoamérica.

Plan Nacional de Búsqueda como política permanente

carolina tello ddhh
Carolina Tello

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Carolina Tello, valoró el anuncio, destacando la necesidad de que el Plan Nacional de Búsqueda se consolide institucionalmente. “Es importante que el Plan de Búsqueda sea una política permanente de Estado y es por eso que en la próxima sesión que tendremos en la Comisión de DDHH daremos inicio a la tramitación del Proyecto de Ley que busca que este programa sea una política de Estado”, afirmó la diputada.

Memoria y compromiso con las víctimas

Tello también subrayó la relevancia de continuar el trabajo en materia de memoria y justicia. “La noticia que se ha dado a conocer, en el día del ejecutado político, respecto al encuentro de diversos restos de compañeros que fueron muertos en la Caravana de la Muerte revelan la importancia de mantener la búsqueda hasta que haya respuestas para todas las familias que sufren la pérdida de sus seres queridos. Agradecemos el trabajo, este es el camino y que nunca más se repitan en Chile estos horrores”, sostuvo.

La identificación de nuevos restos y la ratificación judicial son avances concretos en la reparación histórica de las víctimas, reafirmando el compromiso con la verdad y la memoria en el país.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.