Índice del Contenido
La diputada por la Región de O’Higgins, Natalia Romero, realizó un llamado urgente a sus colegas del Congreso para aprobar de manera definitiva el proyecto de ley que promueve el envejecimiento positivo en Chile y fortalece los derechos de los adultos mayores. La iniciativa, ingresada originalmente en agosto de 2020 durante el segundo mandato del expresidente Sebastián Piñera, ha sido tramitada junto a otras propuestas de senadores de distintos sectores políticos.
Proyecto busca garantizar mayor protección para personas mayores
Romero recordó que la propuesta busca garantizar una protección más integral para la población adulta mayor, considerando que para el año 2050 se estima que una de cada tres personas en Chile pertenecerá a este grupo etario. En ese contexto, la diputada destacó que el proyecto fue aprobado por el Senado en enero de 2023 y posteriormente revisado por las comisiones de Personas Mayores y de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se aprobaron medidas clave para fortalecer al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y establecer protocolos judiciales ante situaciones de abandono social.
Diputada critica demora en la votación del proyecto
A pesar de que la iniciativa está lista para ser votada en la Sala desde abril, aún no ha sido puesta en tabla. Por ello, Romero llamó a sus pares a no seguir postergando la discusión. “Es fundamental que podamos demostrar nuestro total compromiso con una población que cada día crece mucho más y que requiere ser apoyada y considerada dentro de nuestra sociedad”, expresó.
Medidas contempladas para la protección de adultos mayores
Entre las medidas contempladas, la parlamentaria mencionó la creación de nuevos programas orientados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, la intervención del Estado en casos de abandono, y la designación de abogados por parte de los Tribunales de Familia para resguardar sus derechos. Además, destacó que el proyecto cuenta con informe financiero aprobado, lo que asegura su viabilidad una vez promulgado.
Urgencia para responder a los cambios demográficos
Romero enfatizó que esta ley es crucial para enfrentar el envejecimiento de la población y los desafíos que ello implica. “Nuestro país requiere con suma urgencia contar con una ley que promueva el envejecimiento digno, activo y saludable de todos los adultos mayores, considerando los cambios demográficos que está experimentando nuestra población”, afirmó, añadiendo que el descenso en la natalidad incrementa aún más la relevancia del proyecto.
Compromiso con una legislación inclusiva y oportuna
Finalmente, la legisladora reafirmó su postura frente a la urgencia de avanzar con esta normativa. “Es indispensable destrabar esta iniciativa y contar, definitivamente, con una legislación que proteja, resguarde y promueva la vida de todos los adultos mayores del país”, concluyó.