Imagen de archivo

Alergias de primavera también impactan en la salud mental

Con la llegada de la primavera, el aumento de polen, polvo y ácaros no solo provoca los síntomas físicos más conocidos como estornudos, congestión nasal y picazón ocular, sino que también puede afectar de manera importante la salud mental. Estrés, ansiedad, alteraciones del sueño e incluso cuadros depresivos se han vuelto más frecuentes en personas con alergias crónicas, según recientes evidencias científicas.

Impacto integral de las alergias

“Vivimos en una época en que la salud debe entenderse de manera integral. Las alergias no solo deterioran el bienestar físico, sino que también impactan emocionalmente. Por eso es fundamental intervenir el entorno y purificar el aire que respiramos, especialmente en espacios cerrados donde pasamos la mayor parte del tiempo”, señaló María Guzmán, jefa de Inocuidad y Validaciones de Airlife.

De acuerdo con datos internacionales, el aire interior puede contener entre 2 y 5 veces más contaminantes que el aire exterior. Esta situación es especialmente relevante en oficinas, hogares, centros de salud y transporte público, lugares donde la acumulación de alérgenos intensifica los síntomas y eleva la carga psicológica en quienes sufren alergias.

Recomendaciones para enfrentar el peak alérgico

La especialista entregó varias recomendaciones para disminuir los efectos negativos en esta temporada:

  • Ventilar en periodos breves, idealmente a primera hora de la mañana, cuando circulan menos alérgenos.
  • Reducir la exposición a partículas irritantes como el humo del tabaco o el aire acondicionado, que pueden generar reacciones severas.
  • Evitar la acumulación de alérgenos mediante tecnologías de purificación ambiental con fotocatálisis avanzada, capaces de eliminar hasta un 99,9% de virus, bacterias y agentes alérgicos sin químicos ni residuos tóxicos.
  • En traslados en vehículos, mantener ventanas cerradas y usar el aire acondicionado.
  • Purificar y sanitizar el interior de los autos, incluyendo los conductos de ventilación.

Bienestar físico y mental

Cuidar el aire que se respira no solo previene los síntomas físicos, también protege la salud emocional. Adoptar una mirada integral frente a las alergias puede marcar la diferencia entre vivir la primavera con malestar o disfrutar de una temporada de bienestar.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.