Índice del Contenido
En el contexto del Día Internacional del Autocuidado, que se conmemora cada 24 de julio, especialistas en salud destacan la importancia de que los adultos asuman un rol proactivo en el cuidado de su bienestar físico y mental. A través de chequeos médicos preventivos es posible detectar enfermedades de forma temprana, iniciar tratamientos oportunamente y mejorar la calidad de vida.
Más allá de la alimentación y el ejercicio
El director médico de Living Better, Alberto Sarfatis, enfatiza que el autocuidado abarca mucho más que una vida saludable. "El autocuidado no es sólo llevar una alimentación saludable, dormir en forma adecuada y hacer ejercicio; también implica estar al día con los exámenes médicos que pueden alertarnos sobre condiciones silenciosas como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto o incluso algunos tipos de cáncer", explicó.
Este llamado se extiende tanto a nivel individual como a quienes tienen personas adultas a su cargo, especialmente en sectores laborales donde se exige un esfuerzo físico constante, haciendo indispensable mantener la salud de los trabajadores.
Cinco exámenes esenciales para una buena salud
Desde Living Better identifican cinco exámenes médicos que deberían ser parte de la rutina de autocuidado en personas adultas, considerando su relevancia en la detección precoz de enfermedades:
Control de presión arterial
La hipertensión es una de las causas más frecuentes de enfermedades cardiovasculares. Un chequeo periódico permite identificarla a tiempo y aplicar un tratamiento adecuado.
Perfil lipídico
Este análisis mide los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Cuando están elevados, aumentan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, incluso en personas sin síntomas.
Glucosa y hemoglobina glicosilada
Evaluar estos indicadores en sangre ayuda a detectar precozmente la prediabetes o diabetes tipo 2, lo que permite actuar antes de que se presenten complicaciones.
Chequeo oncológico según edad y sexo
Mamografías, papanicolau, antígeno prostático o colonoscopias son exámenes clave cuya realización depende del perfil del paciente. La detección temprana en estos casos puede marcar una diferencia vital.
Salud mental: un componente esencial
En un contexto marcado por el estrés, la sobrecarga laboral y situaciones personales exigentes, los expertos recomiendan no dejar de lado la evaluación periódica de la salud mental. Detectar a tiempo signos de ansiedad o depresión permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones mayores.