Chimbarongo avanza en promoción de la salud con compromiso de escuelas y empresas

En Chimbarongo se realizó la ceremonia de firma de compromiso de Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud (EEPS) y Lugares de Trabajo Promotores de la Salud (LTPS), organizada por la Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins. La iniciativa busca fortalecer entornos saludables y sostenibles en la comunidad local.

Autoridades destacan la importancia de la actividad

La jornada contó con la presencia de la seremi de Salud, Dra. Carolina Torres; el seremi del Trabajo, Jaime Chamorro; el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras; y la representante de la Seremi de Educación, Andrea Mira, entre otros. Todos valoraron la participación de las instituciones comprometidas en mejorar la calidad de vida de sus comunidades mediante acciones de promoción de la salud.

Reconocimiento a establecimientos y empresas

Chimbarongo avanza en promoción de la salud con compromiso de escuelas y empresasDurante la ceremonia, se reconoció a nueve establecimientos educacionales y cuatro lugares de trabajo que implementaron de manera voluntaria acciones orientadas al bienestar. Los colegios y jardines comprometidos fueron: Jardín Infantil Nuestra Señora de la Merced, Escuela Tinguiririca Alto, Jardín Infantil y Sala Cuna El Rinconcito de los Sueños, Escuela de Lenguaje El Tren de Cristóbal, Escuela Santa Eugenia de Chimbarongo, Jardín Infantil y Sala Cuna Los Cachorritos, Colegio Santa Inés de San Vicente, Escuela Ángel Arrigorriaga y Escuela Municipal de Quinahue de Santa Cruz. En cuanto a los lugares de trabajo, destacaron Montes S.A Chimbarongo, Montes S.A Santa Cruz, Montes S.A Marchigüe y Prize Servicios Corporativo en Requínoa.

Ejes estratégicos de la promoción de la salud

La estrategia de la Seremi de Salud se fundamenta en cuatro pilares: alimentación saludable, actividad física, vida en familia y vida al aire libre. Estos ejes buscan generar un cambio cultural en los hábitos de vida de estudiantes y trabajadores, fomentando bienestar y prevención desde la infancia y en el ámbito laboral.

Avances y compromisos para el futuro

Se resaltó la incorporación de los primeros establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), fortaleciendo la colaboración entre los sectores de salud y educación. La seremi Carolina Torres expresó: “Estamos muy contentos de este compromiso y esperamos seguir avanzando en la región para de esta manera mejorar indicadores y reducir brechas en inequidades y así poder soñar una región distinta, con mejores cifras y con ciudadanía más feliz, sana y próspera”. Por su parte, el alcalde Marco Contreras agregó: “Es una estrategia importante, sobre todo para trabajar con los establecimientos educacionales. Sabemos que los niños son los que absorben de mejor manera todos los modelos que nosotros podemos presentarles... en ellos vamos a encontrar buenos resultados”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.