Imagen de archivo

Flúor bajo la lupa: especialistas destacan su rol clave en la salud bucal

El uso del flúor ha vuelto al centro del debate internacional luego de que algunas comunidades en Estados Unidos decidieran revisar sus políticas de fluoración del agua potable. Esta discusión ha generado inquietud respecto a sus efectos en la salud, especialmente en lo que se refiere a su uso cotidiano para prevenir enfermedades bucales.

En respuesta, expertos en salud dental han salido a reforzar su importancia como herramienta efectiva y segura, siempre que se utilice en niveles controlados.

Chile, pionero en la fluoración del agua potable

Chile fue el primer país de América Latina en implementar un Programa Nacional de Fluoración del Agua Potable en 1981, basado en estudios realizados desde los años 50. Actualmente, más del 80% de la población chilena tiene acceso a este beneficio, lo que ha contribuido a la disminución significativa de caries dentales, especialmente en niños. En zonas rurales, donde esta estrategia no es viable, se complementa con programas de fluoración de la leche escolar.

Cómo actúa el flúor en la protección dental

“El flúor actúa sobre la superficie del diente creando una barrera de defensa contra los ácidos generados por bacterias después de consumir alimentos”, explica el Dr. Nicolás Grasset, Clinical Specialist de Solventum. Además, puede remineralizar el esmalte y revertir lesiones iniciales antes de que se conviertan en caries profundas.

El especialista señala que el flúor se encuentra en productos de uso diario ampliamente disponibles en Chile, como pastas dentales, enjuagues bucales y tratamientos clínicos como barnices o geles fluorados. También existen alternativas avanzadas, como Clinpro Clear Fluoride de Solventum, que ofrece una aplicación eficaz en tan solo 15 minutos.

El flúor no reemplaza el cepillado

“El mensaje es simple: el flúor es seguro, útil y necesario cuando se usa correctamente. Es un complemento, no un reemplazo del cepillado ni de las visitas regulares al dentista”, enfatiza el Dr. Grasset.

Consejos para cuidar la salud bucal diariamente

Como parte del enfoque preventivo, el especialista entrega seis recomendaciones clave:

  • Usar cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada.
  • Elegir el enjuague bucal según las necesidades personales.
  • Mantenerse hidratado para estimular la saliva.
  • Limpiar la lengua a diario.
  • Masajear suavemente las encías.
  • Consumir snacks saludables como manzanas o zanahorias.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.