Índice del Contenido
Con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización en la Región de O’Higgins, este jueves 3 de abril se lanzó oficialmente el refuerzo de la Campaña de Vacunación 2025 en la Plaza de los Héroes de Rancagua. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, incorpora clínicas móviles para llegar a sectores rurales y alejados, garantizando el acceso a vacunas contra influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Autoridades destacan trabajo conjunto con municipios
El evento contó con la presencia del gobernador regional Pablo Silva Amaya, la subsecretaria de Salud Pública Andrea Albagli, el delegado presidencial Fabio López, así como alcaldes de Rancagua, Machalí, Mostazal, Olivar, Requínoa y Codegua. Silva Amaya destacó que esta estrategia es única a nivel nacional, gracias a que los 33 municipios de O’Higgins cuentan con clínicas móviles, permitiendo una mayor cobertura.
“Con estas unidades móviles llegaremos a los sectores más apartados, donde la campaña tradicional no alcanza. Invitamos a la comunidad a acudir a los Cesfam, consultorios y puntos itinerantes para protegerse”, señaló el gobernador.
Grupos prioritarios y avances de la campaña
La subsecretaria Albagli detalló que la vacunación está dirigida a adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, inmunocomprometidos y niños desde seis meses hasta 10 años. Hasta la fecha, se registra un 33% de avance, con una meta del 85% en la población objetivo.
“O’Higgins es ejemplo nacional por su red de clínicas móviles, lo que facilita llevar servicios de salud primaria a territorios remotos”, afirmó Albagli.
Municipios refuerzan estrategias locales
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, anunció que durante abril habrá un puesto fijo en la Plaza de los Héroes. Mientras que la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, destacó el trabajo con instituciones locales para vacunar a funcionarios y llegar a zonas con dificultades de transporte.
Por la tarde, las autoridades supervisaron el operativo en El Carmen de Los Lingües (San Fernando), donde equipos de salud municipal aplicaron dosis en zonas rurales, demostrando el impacto de las clínicas móviles.