Índice del Contenido
Con el objetivo de enfrentar la alta afluencia de visitantes que cada año recibe el secano costero durante las celebraciones de Fiestas Patrias, el Hospital de Pichilemu puso en marcha un plan de contingencia integral. La estrategia busca reforzar la capacidad de respuesta del recinto, asegurando atención oportuna y segura para residentes y turistas.
Proyección de visitantes en la capital del surf
El director del Hospital de Pichilemu, Dr. Sergio Ortiz, explicó que se espera un aumento significativo en la población flotante durante las festividades. “La proyección estimada de gente que llegue durante las fiestas es sobre 500 mil personas, llegando al millón, como se registraba en otras épocas del año”, indicó.
Refuerzo de equipos y recursos estratégicos
El plan contempla medidas clave para enfrentar la alta demanda sanitaria. “Un refuerzo estratégico en recursos humanos, aseguramiento de insumos críticos y operatividad de equipos de emergencia y movilización”, detalló el Dr. Ortiz. Con esta preparación, el establecimiento busca mantener la continuidad asistencial, resguardar la seguridad de los pacientes y responder al incremento en la atención de urgencias y consultas.
Refuerzo médico y paramédico en horario extendido
Desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre, el hospital contará con personal adicional para garantizar la atención. “Contamos con un médico, además de los dos médicos de turno de 10 de la mañana a 10 de la noche. Y tenemos refuerzo de enfermería y de técnico paramédico desde hoy día hasta el domingo también de 10 a 10”, señaló Ortiz.
Compromiso con la comunidad y los visitantes
El recinto hospitalario ha dispuesto de todos sus servicios —Urgencias, Laboratorios, Hospitalizados y Rayos— para responder a las necesidades de la comunidad y de quienes visitan Pichilemu en estas fechas. Con este plan de contingencia, el hospital reafirma su compromiso de brindar atención segura y eficiente en uno de los destinos turísticos más concurridos del país durante Fiestas Patrias.