Índice del Contenido
Con la asistencia de más de 200 profesionales de la salud, el Hospital de Rancagua fue sede de la primera Jornada de Capacitación y Entrenamiento en Emergencias Traumatológicas, organizada por el Servicio de Salud O’Higgins y el equipo de traumatología del recinto.
Actualización para equipos de urgencia
La jornada reunió a médicos, enfermeras, técnicos en enfermería y otros funcionarios de la red asistencial, quienes recibieron actualización en temas de alta relevancia en los servicios de urgencia. Entre ellos destacaron el manejo de fracturas expuestas, artritis séptica, luxaciones y reducciones, tratamiento de heridas complejas y atención inicial de fracturas frecuentes.
Según explicó Braulio Seura, referente del proceso de Atención de Urgencia del Servicio de Salud O’Higgins, el propósito central fue estandarizar criterios de acción. “Lo que buscamos es que los equipos tengan certeza de cómo actuar cuando se enfrentan a estas urgencias, incluso en situaciones en que no haya traumatólogo disponible en el hospital regional. Todo en beneficio de que los pacientes reciban una atención más oportuna y segura”, indicó.
Optimizar recursos y unificar criterios
El doctor Germino Aguilera, jefe del servicio de Traumatología del hospital regional, resaltó que estas instancias permiten mejorar la coordinación en la red asistencial. “Son patologías comunes en urgencias y que requieren un manejo inicial adecuado para evitar complicaciones. Esta jornada nos permite unificar criterios y dar una mejor respuesta a la comunidad”, afirmó.
La urgencióloga Claudia Muñoz también destacó la necesidad de fortalecer la atención primaria. “El único traumatólogo de turno para la región está en el hospital regional. Por eso necesitamos que los equipos manejen bien al paciente en su centro, evitando traslados innecesarios y asegurando que cuando lleguen al especialista ya tengan los estudios y el manejo previo realizado”, señaló.
Impacto en hospitales periféricos
Para los equipos de hospitales más alejados, la capacitación fue especialmente valiosa. La enfermera Carmina Miranda, coordinadora del Servicio de Urgencia Rural, comentó que estas instancias ayudan a “alinear criterios, fortalecer conocimientos y descongestionar al hospital base”.
El doctor David Flint, del Hospital de Litueche, añadió que alrededor del 20% de las consultas de urgencia corresponden a casos traumatológicos y que “tener esta actualización y el contacto directo con los especialistas nos permite mejorar nuestro trabajo en los hospitales periféricos y entregar un mejor manejo a los pacientes”.
Compromiso con la mejora continua
La exitosa jornada evidenció la importancia de la capacitación constante y del trabajo en red para enfrentar emergencias traumatológicas, donde la rapidez en la atención resulta decisiva. La alta participación reflejó, además, el compromiso de los equipos de salud de O’Higgins con la mejora de la atención a los pacientes en toda la región.