Índice del Contenido
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud y entregar una atención oportuna a pacientes que esperan por una intervención quirúrgica, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo está implementando activamente la Estrategia RELE (Recursos Extraordinarios para Lista de Espera), iniciativa del Ministerio de Salud que permite realizar procedimientos en horario inhábil, optimizando los recursos disponibles y fortaleciendo la capacidad resolutiva del sistema público.
Compromiso institucional con la reducción de listas de espera
La directora del establecimiento, Margarita Yercic, valoró el trabajo que se está desarrollando en el marco de la estrategia. “Estamos trabajando con la Estrategia RELE del Ministerio de Salud, que nos permite realizar cirugías en horario inhábil para reducir las listas de espera. Gracias al compromiso de nuestros equipos, hemos podido operar a pacientes que llevaban años esperando. Seguimos avanzando con responsabilidad y dedicación para dar una atención oportuna y de calidad a nuestra comunidad”, señaló.
Por su parte, Alejandra Mancilla, enfermera referente de lista de espera quirúrgica, destacó la coordinación interna del hospital. “Estamos participando activamente en la Estrategia RELE para reducir la lista de espera quirúrgica, en colaboración con otros hospitales de la región. Hemos fortalecido nuestra capacidad resolutiva, optimizando recursos humanos y técnicos gracias al compromiso de todos los equipos: desde la unidad prequirúrgica, pabellón, esterilización, imagenología, laboratorio, rehabilitación y cirugía mayor ambulatoria. Aún queda camino por recorrer, pero seguimos avanzando con trabajo en equipo en beneficio de nuestros usuarios”, afirmó.
Procedimientos en horario inhábil y resultados concretos
El anestesista Dr. Samer Tawfiq subrayó la relevancia de esta estrategia: “Como equipo valoramos profundamente la Estrategia RELE, ya que esta iniciativa, que se lleva a cabo en nuestro hospital y a nivel regional, nos permite resolver casos rezagados y dar respuesta oportuna a pacientes que llevan años esperando. Operamos a una paciente con una colecistectomía laparoscópica, intervención realizada en horario inhábil como parte de este esfuerzo. Esta iniciativa regional ha sido clave para evitar complicaciones mayores y seguir brindando atención de calidad a quienes más lo necesitan”.
Desde la mirada de los usuarios, Patricia González, paciente de Machalí, expresó su agradecimiento: “Desde el año pasado estaba esperando una operación de colecistectomía y sinceramente pensé que iba a estar cuatro o cinco años más esperando. Cuando me contactaron no lo podía creer. Estoy muy contenta y agradecida. Me operaron en el Hospital de Rengo, que me dijeron que era muy bueno, y puedo confirmarlo: la atención fue excelente”.
Trabajo colaborativo con el sector privado
Durante el fin de semana, el equipo de Traumatología del Hospital de Rengo desarrolló un operativo quirúrgico en conjunto con profesionales de Clínica MEDS, logrando concretar 12 intervenciones —ocho de manguito rotador y cuatro de túnel carpiano— beneficiando directamente a pacientes en lista de espera.
El Dr. Sebastián Spichiger explicó que “gracias a la Estrategia RELE y al trabajo conjunto entre el Hospital de Rengo y profesionales de Clínica MEDS, este fin de semana se realizaron 12 cirugías (…) Es una muestra concreta de compromiso y colaboración por la salud pública”.
Desde Clínica MEDS, el Dr. Walter Rojas señaló que “estoy muy contento de participar en esta iniciativa quirúrgica en el Hospital de Rengo. Ha sido una experiencia muy gratificante y me alegra haber podido contribuir a ayudar a los pacientes”.
En tanto, el Dr. Francisco Vergara destacó que “ha sido muy interesante venir a compartir y realizar estos procedimientos médicos. Estamos muy contentos con lo que hemos logrado en conjunto con el equipo del hospital”.
Pacientes agradecen la oportunidad de atención
El paciente Marcos Román, intervenido de manguito rotador, comentó: “Ojalá se pudieran hacer más seguido estas intervenciones quirúrgicas, ya que hay muchas personas esperando. Gracias a los médicos y a todo el personal del Hospital de Rengo por su atención y compromiso”.
La Estrategia RELE se consolida así como una herramienta clave para reducir los tiempos de espera y garantizar una atención digna, oportuna y de calidad para los usuarios de la red pública de salud.