Índice del Contenido
Desde el 2 de enero de 2025, el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) del Hospital de San Fernando ha comenzado a utilizar un nuevo sistema para optimizar la gestión de los controles médicos en distintas especialidades.
Funcionamiento del nuevo sistema
Osvaldo Silva, subdirector de Gestión Estratégica y Eficiencia Hospitalaria, explicó que el módulo de controles médicos de la plataforma Fonendo ha sido implementado progresivamente en el Policlínico CAE. "El médico definirá, al término de la consulta de cada usuario, el tiempo aproximado en que requerirá su próximo control", señaló.
Asignación de citas a distancia
Silva Flores detalló que, dependiendo de la disponibilidad de agendas, la Unidad de Control de Oferta y Demanda procederá a contactar telefónicamente a los pacientes para asignarles una nueva cita. "Si el usuario debe realizarse exámenes de control, deberá acudir al Laboratorio del establecimiento para agendar la toma de muestras, asegurando que los resultados estén disponibles para la consulta con el especialista", indicó.
Reducción de trámites presenciales
El subdirector subrayó que esta modernización eliminará la necesidad de que los pacientes soliciten nuevas citas en ventanilla. "Una vez atendido por el especialista, el usuario no tendrá que asistir en persona para obtener su próxima hora, ya que será contactado por teléfono", aclaró.
Importancia de la actualización de datos
Dado que el contacto con los pacientes será telefónico, es crucial que estos mantengan actualizados sus datos personales en el sistema. La actualización puede realizarse en la Oficina OIRS o en ventanilla de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 16:00 horas.
Beneficio para los pacientes
Silva destacó que este avance mejora significativamente la atención ambulatoria, especialmente para los pacientes que viven en comunas alejadas. "Próximamente habilitaremos anexos telefónicos adicionales y exploramos la posibilidad de implementar un call center externo para hacer aún más eficiente el proceso", concluyó.