Hospital de San Vicente reduce ausentismo con Inteligencia Artificial y se convierte en referente nacional

Uno de los principales desafíos históricos de la salud pública en Chile ha sido enfrentar las listas de espera y el ausentismo en las citas médicas, fenómeno conocido como "NSP" (No Se Presenta). Esta situación no solo afecta la eficiencia del sistema, sino que también retrasa el acceso de nuevos pacientes, genera frustración y erosiona la confianza en la atención pública.

Innovación tecnológica para enfrentar el ausentismo

En este contexto, el Hospital de San Vicente ha dado un paso trascendental al implementar un modelo de contactabilidad basado en Inteligencia Artificial (IA). Este sistema, en funcionamiento desde agosto de 2023, utiliza una plataforma integrada con WhatsApp que permite a los pacientes confirmar asistencia, reagendar, hacer consultas y mantener un canal de comunicación directo con el recinto.

Resultados concretos y mejoras significativas

Según Aldo Diez, director del hospital, esta innovación ha generado impactos inmediatos. “Hoy en día el usuario no solo puede confirmar su asistencia, sino que también tiene la posibilidad de solicitar un reagendamiento, realizar consultas y establecer un vínculo directo con el hospital”, señala. Gracias a esta tecnología, la tasa de ausentismo en psiquiatría ha caído a un 7%, y en odontología —históricamente crítica— pasó de 35% a menos del 10%.

Eficiencia que mejora el acceso sin aumentar recursos

El hospital gestiona 145 consultas diarias y logra concretar el 98% de ellas, alcanzando la mayor tasa de ocupación en la red. Con cerca de 30.000 atenciones anuales, reducir apenas 3 o 4 puntos en la tasa de NSP representa más de 3.000 consultas adicionales sin necesidad de ampliar recursos ni extender horarios.

Impacto a nivel nacional

“El impacto es enorme. Se traduce en mayor acceso, eficiencia y, sobre todo, en una mejor experiencia para los usuarios, que ahora interactúan con el hospital mediante una aplicación ampliamente conocida como WhatsApp, lo que facilita la adopción en todos los grupos etarios y niveles socioeconómicos", agrega Diez de Medina. El éxito ha sido tal que el Ministerio de Salud solicitó al hospital capacitar a otros centros del país.

Inteligencia Artificial al servicio de la salud pública

Esta experiencia demuestra que es posible modernizar el sistema público sin grandes inversiones, utilizando herramientas digitales de alto alcance. Con voluntad, compromiso e innovación tecnológica, el Hospital de San Vicente sienta un precedente para mejorar el acceso y fortalecer la relación entre los servicios de salud y la ciudadanía.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.