Imagen de archivo

La chía y su rol clave en la prevención del cáncer por su alto contenido de Omega-3

El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global. En Chile, más de 60 mil nuevos casos se diagnostican cada año, según estimaciones del Ministerio de Salud (Minsal). Frente a esta realidad, los especialistas recalcan la importancia de adoptar hábitos saludables, incluyendo una alimentación equilibrada, como una estrategia de prevención.

La chía como aliada en la prevención

En este contexto, la semilla de chía destaca como una gran aliada gracias a su perfil nutricional. Su alto contenido de ácidos grasos Omega-3 le confiere propiedades antiinflamatorias y la capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerosas, lo que la convierte en un "superalimento" ideal para cualquier dieta.

Un potente antioxidante natural

Además de su aporte de Omega-3, la chía es rica en antioxidantes, compuestos que protegen al organismo del daño causado por los radicales libres. Estas moléculas inestables están asociadas con el desarrollo del cáncer, por lo que una dieta rica en antioxidantes puede contribuir a reducir el riesgo de la enfermedad.

Beneficios para la salud digestiva

Según Carolina Chica, nutricionista y gerente de nutrición, investigación y desarrollo de Benexia, otro componente clave de la chía es su alto contenido de fibra, que favorece la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. Un sistema digestivo saludable es esencial en la prevención de varios tipos de cáncer, como el colorrectal.

Un apoyo al sistema inmunológico

El consumo adecuado de proteínas y antioxidantes, como los presentes en la chía, contribuye a fortalecer la vigilancia inmunológica del organismo. Esto permite que el cuerpo tenga una mejor capacidad para combatir células anormales y mantener un sistema inmune en óptimas condiciones.

Una estrategia complementaria de salud

A pesar de sus numerosos beneficios, la experta advierte que ningún alimento por sí solo puede curar o tratar el cáncer. No obstante, incluir alimentos con propiedades preventivas, como la chía, dentro de una dieta equilibrada, puede ser un factor clave en la protección del organismo frente a enfermedades graves.

Un enfoque integral para el bienestar

La chía, por su alto valor nutricional, puede ser un aliado valioso dentro de un estilo de vida saludable. Sin embargo, su consumo debe complementarse con actividad física y controles médicos regulares para maximizar la prevención del cáncer y otras patologías. Mantener una alimentación rica en nutrientes, junto con buenos hábitos de salud, es clave para un bienestar integral.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.