Crédito: Salud O'Higgins

Programa oncológico en O’Higgins: una inversión del Gobierno Regional que acorta la espera y devuelve la esperanza

El compromiso del Gobierno Regional con la salud permitió que cientos de personas con cáncer en O’Higgins recibieran cirugías y exámenes que parecían inalcanzables. Una inversión histórica que transforma la espera en alivio y esperanza para las familias.

La lucha contra el cáncer en la región de O’Higgins ha dado un paso decisivo. Desde 2024 está en marcha el Programa de Resolución de Lista de Espera Oncológica No GES, una iniciativa que busca atender a pacientes que, pese a vivir con diagnósticos complejos, quedaban fuera de las garantías del sistema. Con una inversión total de $1.880 millones, financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Servicio de Salud O’Higgins, el plan se extenderá hasta 2026 y ya ha beneficiado a más de 800 personas.

Una oportunidad largamente esperada

Los beneficiarios del programa son pacientes con cáncer de piel melanoma o no melanoma, usuarios de Fonasa y residentes de la región, que no cuentan con cobertura GES para estas patologías, así como personas que requerían exámenes complejos por su tipo de cáncer. Muchos de ellos habían esperado por años una oportunidad de tratamiento o se habían visto obligados a costear de su propio bolsillo exámenes de alto valor.

El impacto ya es visible. Durante 2024 se invirtieron $170 millones, con 180 usuarios atendidos mediante 30 cirugías de cabeza y cuello y 150 exámenes especializados. En 2025, la inversión aumentó a $500 millones, alcanzando a 640 pacientes que recibieron 90 cirugías, además de 550 exámenes de imagenología y medicina nuclear.

La referente oncológica del Servicio de Salud O’Higgins, Libni Acevedo, recordó cómo surgió la idea “este proyecto se formuló en 2023 por la alta demanda de pacientes que, dentro del hospital, no tenían mucha oportunidad de acceder a atención. Las prestaciones incorporadas tenían relación con cirugías de cabeza y cuello, que es una especialidad muy falente en nuestra región, y con exámenes que muchas veces los pacientes debían costear de manera particular. Con este proyecto buscábamos darles una respuesta social y médica”.

Asimismo, destacó la buena acogida del Gobierno Regional “desde un primer momento el Gobernador mostró sensibilidad hacia los pacientes oncológicos. Eso facilitó mucho la aprobación del financiamiento y nos permitió perfeccionar la propuesta hasta llegar a los casi $2 mil millones. Hoy estamos ejecutando la segunda etapa y en 2026 volveremos a programar nuevas prestaciones para usuarios del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino y de toda la región.

Compromiso político y sanitario

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, subraya el trabajo conjunto entre instituciones “este proyecto es fruto de un esfuerzo común con el Gobierno Regional, que ha mostrado un compromiso concreto con la salud de las personas. Gracias a esta inversión hemos podido ejecutar cirugías y exámenes de alta complejidad, en áreas deficitarias como oncología y cirugía de cabeza y cuello. Esto nos ha permitido reducir significativamente la lista de espera y, sobre todo, garantizar atención oportuna y de calidad”.

El Gobernador Regional, Pablo Silva, reafirma que la salud es una prioridad para el Gobierno Regional que encabeza y que al presentar este proyecto al Consejo Regional fue aprobado por unanimidad por que existe acuerdo en que las atenciones oncológicas son una prioridad “estos proyectos son presentados por el Servicio de Salud y nosotros los financiamos porque sabemos la urgencia que tienen. Nuestra disposición es seguir invirtiendo, sobre todo en lo más grave. La lista oncológica está avanzando y queremos acelerar este proceso”.

Historias que dan sentido a la inversión

Más allá de las cifras, el verdadero impacto se refleja en la experiencia de los pacientes que han esperado años por una solución.

Uno de ellos es don Sergio Gaete, quien llevaba cinco años aguardando por una operación tras el diagnóstico de un melanoma “es excelente esta iniciativa y el doctor que me operó es un excelente médico. Yo tengo un tumor en la cara que me detectaron hace muchos años, incluso había cotizado para operarme en forma particular, pero salían millones de pesos y no quise endeudar a mi familia. Decidí seguir en la lista de espera en el hospital, y sirvió, porque me operaron y no tuve que incurrir en gastos”, afirmó.

Su testimonio refleja lo que significa para las familias que el sistema de salud, con apoyo del Gobierno Regional, logre dar respuesta oportuna a quienes más lo necesitan.

De igual forma, quienes han accedido a exámenes de alto costo, dan cuenta de lo beneficioso que ha sido este proyecto para ellos. Para Luis Donoso, quien accedió a una resonancia magnética, ha sido “fabuloso, porque mientras más rápido uno tenga los exámenes, es mejor. Ojalá sigan con más convenios, con más clínicas y laboratorios, para que así uno pueda saber rápido qué tiene”.

Miriam Faúndez, quien acompañó a su madre a realizarse un examen de medicina nuclear a Santiago, destacó la posibilidad de acceder a esta prestación de alto costo sin que fuera un gasto para su familia “ha sido un alivio. Poder hacerle los exámenes acá, sin gastar lo que no tenemos, es fundamental para nosotros”, lo que fue reforzado por María Elena Núñez, quien destacó que “los usuarios a veces nos vemos sobrecargados de gastos y no todos tenemos la posibilidad de hacerlo. Estos exámenes son fundamentales para conocer el desarrollo del cáncer y la posibilidad de acceder a ellos de forma gratuita es invaluable”.

Lo que viene

El programa seguirá desarrollándose hasta 2026, con nuevas prestaciones programadas. La meta es seguir avanzando en la reducción de las listas de espera y garantizar que la atención oncológica sea una realidad oportuna para los pacientes de la región.

Más que una inversión en salud, este plan representa un cambio profundo: acortar la espera, aliviar a las familias y devolver la esperanza a quienes conviven con el cáncer.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.