Índice del Contenido
La Seremi de Salud de O’Higgins, en respuesta a una solicitud de fiscalización ingresada por una denuncia ciudadana, prohibió, el pasado lunes, el funcionamiento del supermercado Cugat en San Vicente debido a serias irregularidades sanitarias detectadas durante una inspección.
Fecas de roedor y condiciones insalubres
Los inspectores de la Seremi encontraron fecas de roedor en diversas áreas del supermercado, incluyendo la sala de ventas, la bodega de almacenamiento de materias primas y las estructuras del establecimiento. Además, se hallaron insectos muertos en varias zonas de las instalaciones.
Gato en bodega cerrada
Otro hallazgo preocupante fue la presencia de un gato dentro de la bodega, la cual se encontraba cerrada con llave. Esta situación aumenta la preocupación por la salubridad del lugar y el riesgo que representa para los consumidores.
Medidas correctivas solicitadas
Ante estos hallazgos, se procedió a la suspensión temporal del funcionamiento del supermercado. La Seremi de Salud solicitó al titular del establecimiento que tome las acciones necesarias para eliminar los focos de contaminación y asegurar condiciones higiénicas adecuadas antes de la reapertura del local.
Relevancia de las denuncias ciudadanas
Rosa Madrid, Seremi de Salud (S), destacó la importancia de las denuncias ciudadanas para mantener los estándares sanitarios en los establecimientos. "Es fundamental que los consumidores puedan confiar en la calidad y seguridad de los alimentos que compran. La colaboración de la comunidad en la denuncia de irregularidades es clave para proteger la salud pública", indicó la autoridad.
Agradecimiento a la comunidad
La Seremi de Salud también agradeció el compromiso de los vecinos de San Vicente, quienes, a través de la plataforma digital, contribuyen activamente en la fiscalización de establecimientos y en el resguardo de la salud pública.
Condiciones para reabrir
El supermercado Cugat podrá reanudar sus operaciones solo una vez que se demuestre que se han corregido las deficiencias sanitarias señaladas y se cumpla con los estándares establecidos para proteger la salud pública.