Índice del Contenido
En la comuna de Las Cabras se realizó la primera reunión técnica del año 2025 de los químicos farmacéuticos de la red asistencial de O'Higgins, con la participación de 44 profesionales. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar y fortalecer la atención farmacéutica en la región, abordando temas clave como la Estrategia Nacional de Salud 2030, la gestión de la cadena de frío y los programas ministeriales vigentes.
Enfoque en la Estrategia Nacional de Salud 2030
Durante la jornada, los profesionales discutieron su rol dentro de la Estrategia Nacional de Salud 2030, destacando la necesidad de mejorar la calidad de los servicios farmacéuticos y optimizar la atención a los pacientes. La asesora del Servicio de Salud O’Higgins, la Química Farmacéutica (QF) Jessica Silva, enfatizó la importancia de fortalecer los registros farmacéuticos y mejorar la compensación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), especialmente aquellos con patologías cardiovasculares.
Gestión de cadena de frío y programas ministeriales
Otro eje central fue la gestión de la cadena de frío, esencial para garantizar la calidad y eficacia de medicamentos que requieren condiciones específicas de almacenamiento. Además, se revisaron los avances en los programas ministeriales, con énfasis en auditorías, control de mermas y gestión de inventarios. La QF Pamela Pino lideró la evaluación de los indicadores de cumplimiento del año 2024, destacando la importancia de una correcta rendición financiera.
Innovación y colaboración interdisciplinaria
Los participantes también analizaron las tendencias actuales en la práctica farmacéutica, incluyendo la atención basada en evidencia y la colaboración interdisciplinaria dentro de la Estrategia de Cuidado Integral de Enfermedades Crónicas en Atención Primaria (Ecicep). Este enfoque busca mejorar la coordinación entre equipos de salud para ofrecer una atención más integral a los pacientes.
Integración de nuevos profesionales
La jornada finalizó con la bienvenida a los nuevos químicos farmacéuticos incorporados a la red asistencial de O'Higgins, reafirmando el compromiso colectivo por seguir mejorando los servicios farmacéuticos en la región. Este encuentro marca un paso importante en la optimización de la atención en salud para la comunidad.