La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins confirmó un nuevo caso de rabia en murciélago en 2025, sumando tres casos en lo que va del año. Ante esta situación, la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores, en conjunto con la Municipalidad de Rancagua, realizó 130 inmunizaciones a perros y gatos en un radio de 200 metros alrededor del sector norte de la ciudad, donde se identificó al quiróptero infectado.
Rabia en murciélago: Acciones preventivas y educación sanitaria
Además de las inmunizaciones, se llevó a cabo una jornada de educación sanitaria para informar a la comunidad sobre la importancia de mantener al día la vacuna contra la rabia en mascotas. La Dra. Carolina Torres, seremi de Salud de la región, destacó que “hemos analizado 37 muestras y de ellas, 3 han resultado positivas. En esta oportunidad, actuamos en el sector norte de Rancagua, realizando actividades de educación y vacunación para proteger a los animales de compañía”.
Torres recordó que “es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la vacuna al día contra la rabia. Esto es fundamental para evitar la transmisión de la enfermedad y mantener al país libre de rabia en humanos”.
Recomendaciones para la comunidad
La autoridad sanitaria hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta ante la presencia de murciélagos en condiciones atípicas, como vuelo errático o aparición durante el día. En caso de encontrar un quiróptero en estas condiciones, se recomienda llevarlo con precaución a las oficinas de Acción Sanitaria en Bueras 555 o Mujica 169 en Rancagua, o a las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.