Índice del Contenido [ocultar]
El Servicio de Salud O’Higgins (SSO) está impulsando una campaña de vacunación contra virus respiratorios en los hospitales de Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Rengo, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y reducir el riesgo de complicaciones graves. La iniciativa busca aumentar la cobertura de inmunización, especialmente en adultos mayores, embarazadas, niños y pacientes con enfermedades crónicas.
Vacunación como estrategia de protección colectiva
Jaime Gutiérrez, director del SSO, destacó la importancia de la vacunación para prevenir hospitalizaciones y proteger a los grupos de riesgo: "Proteger a la comunidad frente a los virus respiratorios es uno de nuestros principales objetivos. Hemos dispuesto equipos de vacunación en hospitales porque inmunizarse es un derecho y una responsabilidad de todos". Además, enfatizó que la vacunación no solo beneficia a quien recibe la dosis, sino también a su entorno.
Grupos prioritarios y vacunas disponibles
La campaña está dirigida a personas de 60 años o más, embarazadas en cualquier etapa de gestación, niños desde los 6 meses hasta 5° básico, pacientes crónicos entre 11 y 59 años, trabajadores de la salud y personal avícola. Entre las vacunas disponibles se encuentran:
- Influenza: Para prevenir cuadros graves de gripe estacional.
- COVID-19: Refuerzo para mantener la inmunidad contra el coronavirus.
- Pneumo 23: Protege contra enfermedades neumocócicas en mayores de 65 años.
- Nirsevimab: Anticuerpo monoclonal para bebés de seis meses, contra el virus respiratorio sincicial.
Horarios y ubicación de los vacunatorios hospitalarios
Los puntos de vacunación funcionan en horarios diferenciados:
- Hospital de Rengo: Lunes a viernes, 08:00 a 12:00 horas. (ubicado en el policlínico CAE).
- Hospital de San Fernando y Santa Cruz: Lunes a viernes, 08:30 a 12:30 horas.
- Hospital de Rancagua: Lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas.
Carol Toro, subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital de Rengo, destacó que esta estrategia se implementa por primera vez en su recinto, mientras que Alis Catalán, directora del Hospital de Rancagua, resaltó la apertura a la comunidad: "La prevención es lo mejor contra el COVID, la influenza y las neumonías. Invitamos a quienes acompañen a familiares a aprovechar y vacunarse".
Un llamado a la prevención
El SSO reiteró que la vacunación es la herramienta más efectiva para reducir hospitalizaciones y muertes por enfermedades respiratorias, especialmente en temporada invernal. Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población objetivo a acudir a los centros habilitados y así fortalecer la inmunidad colectiva.