Imagen de archivo

Seremi de Salud refuerza medidas para prevenir enfermedades alimentarias en verano

Con el objetivo de proteger la salud de residentes y turistas durante la temporada estival, la Seremi de Salud O’Higgins ha reforzado la difusión de medidas preventivas para evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), cuya incidencia suele aumentar en esta época del año. La autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a seguir una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias y prevenir los efectos adversos provocados por las altas temperaturas.

Recomendaciones para una alimentación segura

Durante una visita a la caleta de pescadores de Pichilemu, la seremi de Salud, Dra. Carolina Torres, enfatizó la importancia de adquirir alimentos en lugares autorizados. “Se recomienda que compren productos en lugares autorizados, ya que allí contamos con un plan de fiscalización. En lugares no autorizados no podemos garantizar las condiciones de los alimentos, lo que pone en riesgo la salud de las personas”, señaló. Además, destacó la necesidad de respetar la cadena de frío, especialmente en productos como pescados, mariscos, carnes, cremas o salsas, ya que una mala conservación puede favorecer el desarrollo de bacterias causantes de enfermedades.

Evitar la contaminación cruzada

La autoridad sanitaria también hizo hincapié en la importancia de evitar la contaminación cruzada. “Es fundamental utilizar utensilios distintos para preparar carnes, ensaladas y otros alimentos, así como almacenar adecuadamente los alimentos preparados y no exponerlos a temperaturas altas”, explicó Torres. Estas medidas son clave para prevenir intoxicaciones y garantizar la seguridad alimentaria.

Medidas adicionales para el verano

La Dra. Torres brindó recomendaciones adicionales para asegurar la seguridad alimentaria durante el verano. Entre ellas, destacó el lavado de manos con agua y jabón antes de manipular y consumir alimentos, la correcta limpieza y desinfección de superficies donde se preparan los alimentos, y la separación de carnes crudas de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada.

Recomendaciones clave para la población

La Seremi de Salud O’Higgins entregó una lista de recomendaciones clave para prevenir las ETA:

  • Comprar alimentos solo en lugares autorizados.
  • Mantener la cadena de frío en pescados, mariscos, carnes y productos lácteos.
  • Separar alimentos crudos de los cocinados o listos para comer.
  • Consumir solo productos bien cocidos.
  • Lavar frutas y verduras, incluso las empaquetadas.
  • Evitar consumir mayonesa casera.
  • Mantener temperaturas seguras en la conservación de alimentos.

Con estas medidas, la autoridad sanitaria busca reducir los riesgos asociados al consumo de alimentos durante el verano, promoviendo prácticas seguras que protejan la salud de la comunidad.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.