Seremi de Salud y Sernac intensifican fiscalizaciones a carnes previo a Fiestas Patrias

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, junto al Sernac, reforzó las fiscalizaciones preventivas en vísperas de Fiestas Patrias, con el objetivo de asegurar condiciones sanitarias adecuadas en la manipulación y venta de alimentos.

Inspecciones en locales de Rancagua

Los equipos de Acción Sanitaria comenzaron las visitas con varios días de anticipación en fábricas, carnicerías y puntos de venta de la comuna de Rancagua. Durante las inspecciones se revisaron aspectos clave como la temperatura de conservación, el almacenamiento y el cumplimiento de la cadena de frío. Además, se entregó información sobre derechos de los consumidores.

La seremi de Salud, Dra. Carolina Torres, destacó que más allá de identificar incumplimientos, el propósito es garantizar la inocuidad alimentaria: “Como Gobierno estamos preocupados de que efectivamente se viva un 18 seguro”, señaló.

Trabajo coordinado con municipios y locatarios

Seremi de Salud y Sernac intensifican fiscalizaciones a carnes previo a Fiestas PatriasLa autoridad sanitaria explicó que se ha trabajado con ramadas y fábricas de empanadas, entregando recomendaciones sobre la correcta manipulación de los alimentos. “Queremos que los locales sepan cuáles son las maneras adecuadas de preparar los productos y así garantizar inocuidad alimentaria”, afirmó Torres.

Las fiscalizaciones ya suman 82 controles, que han derivado en 23 sumarios sanitarios, una prohibición de funcionamiento y el decomiso de casi una tonelada de carne en mal estado. “Los fiscalizadores están dejando literalmente los pies en el territorio para garantizar que las condiciones sean las adecuadas, pero la ciudadanía también tiene que colaborar”, recalcó la seremi.

Recomendaciones a la comunidad

Entre las recomendaciones, la autoridad recordó comprar solo en lugares establecidos con resolución sanitaria, verificar que las carnes estén en buenas condiciones y mantener siempre la cadena de frío bajo siete grados. Además, advirtió que una vez descongelada la carne no debe volver a congelarse, para evitar riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos.

En caso de síntomas asociados a intoxicaciones, se debe acudir a los servicios de urgencia primaria o llamar a Salud Responde al 600 360 7777.

Derechos de los consumidores

El director regional del Sernac, Ignacio Tello, señaló que la carne es un producto sensible y que los locales tienen la obligación de entregar productos de calidad e informar precios. “Las personas consumidoras tienen derecho a exigir el cambio o devolución de productos perecibles en un plazo máximo de 7 días”, recordó.

Para reclamos, se puede ingresar al Portal del Consumidor con Clave Única o Clave Sernac, llamar gratis al 800 700 100 o acudir a la oficina regional del Sernac en Rancagua (Germán Riesco 230, oficinas 101 y 102).

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.