Imagen de archivo

Diputada Natalia Romero alerta por alza del desempleo femenino y propone subsidio para fomentar contratación

La diputada e integrante de la Comisión de Mujeres, Natalia Romero, expresó su preocupación ante las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que revelan que el desempleo femenino en la zona alcanzó un 10% durante el último trimestre. Esta cifra supera en casi dos puntos porcentuales la tasa de desocupación masculina, que se ubicó en 8,1%.

Desigualdad en el acceso al empleo

Romero calificó el escenario como alarmante y advirtió sobre la falta de acciones concretas por parte del Gobierno. “Estamos viviendo un verdadero terremoto laboral, que está afectando con mayor fuerza a las mujeres, sin que las actuales autoridades adopten algún tipo de medida para revertir esta crítica situación”, señaló. A su juicio, la brecha entre hombres y mujeres refleja una profunda desigualdad en el acceso al trabajo.

Propuesta de subsidio inspirado en el IFE

Frente a este panorama, la legisladora propuso que el Ejecutivo recupere el enfoque del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) entregado durante la pandemia, para dar paso a un nuevo subsidio que incentive la contratación de mujeres y apoye económicamente a quienes han sido más golpeadas por la cesantía. Esta medida, según Romero, permitiría mejorar la empleabilidad femenina en el corto plazo.

Sala Cuna Universal como herramienta clave

Además, la diputada hizo un llamado a destrabar el proyecto de Sala Cuna Universal, estancado desde hace años en el Congreso. “Es hora de aprobar esta iniciativa que beneficiaría a todas las madres del país, sin importar si son trabajadoras dependientes, independientes o asesoras del hogar. Necesitamos un subsidio real para el cuidado de los hijos que permita a las mujeres reinsertarse con dignidad al mundo laboral”, enfatizó.

Prioridad para un futuro gobierno

Romero también advirtió que, si no hay avances desde el actual Gobierno, esta será una propuesta prioritaria en una futura administración. “Será un compromiso prioritario en un eventual gobierno nuestro, donde las madres trabajadoras sí sean una real prioridad”, aseguró.

Llamado a la acción política

La parlamentaria cerró su intervención con un llamado transversal. “Mientras no entreguemos oportunidades concretas para las mujeres de todas las edades y, sobre todo, para las madres, no podremos revertir estas graves y preocupantes cifras. De nosotros depende cambiar esta realidad”, concluyó.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.