Índice del Contenido
En un desayuno con personas beneficiarias del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), autoridades regionales hicieron un balance del proceso de pago del incremento a $250.000 para quienes tienen 82 años o más. La actividad contó con la participación del Delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro; y el Director Regional del IPS ChileAtiende, Cristian Cerda. El aumento ha beneficiado a 20.454 pensionadas y pensionados en la región.
Próximos incrementos de la PGU
Los próximos incrementos de la PGU están programados para septiembre de 2026, dirigidos a personas de 75 años y más; y en septiembre de 2027, para quienes tengan 65 años en adelante. Estas medidas forman parte de la implementación progresiva de la reforma previsional impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Declaraciones del delegado presidencial
Fabio López señaló: “Hemos hecho un pequeño balance de cómo se ha ido comportando el comienzo del aumento de la PGU que tuvo lugar en septiembre, dialogando con los beneficiarios y beneficiarias. La otra buena noticia es que en el mes de enero comienza el pago del Seguro Social, que financia el Beneficio por Años Cotizados, y la Compensación a las Mujeres por Diferencia de Expectativa de Vida. Es relevante conocer de primera fuente cómo ellos han experimentado y estado contentos con este aumento en las pensiones, que se está dando a través de la reforma previsional que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Enfoque del seremi del Trabajo
Jaime Chamorro destacó que “Don Sergio Valenzuela y Misella Monsalvez son el rostro visible de una de las 20 mil personas pensionadas de 82 años o más que han visto incrementada su PGU en nuestra región, dando cumplimiento a lo contemplado en la Reforma Previsional. Seguirán en los años siguientes los que tienen 75 o más años y, luego, los que tienen 65 o más años. Este aumento también es para quienes tienen una Pensión Básica Solidaria de Invalidez, el Aporte Previsional Solidario de Invalidez, un Subsidio de Discapacidad o para quienes son beneficiarios de leyes reparatorias. La buena noticia llegó, subieron las pensiones”.
Planes del IPS ChileAtiende
Por su parte, Cristian Cerda afirmó: “A partir de enero de 2026, comenzaremos a entregar los primeros beneficios del nuevo Seguro Social a las personas jubiladas, se trata del Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida. En eso estamos concentrados, trabajando para continuar cumpliendo con la implementación de la Reforma de Pensiones y con los miles de chilenos y chilenas que, por tantos años, esperaban una mejora en sus pensiones”.
Cobertura nacional y regional
A nivel nacional, la cifra inicial de beneficiarios es de 391 mil personas mayores de 82 años, pero este número se incrementará progresivamente. Considerando todos los beneficios cuyos montos fueron ajustados en septiembre, más de 740 mil personas en el país ya reciben mejoras gracias a la reforma, incluyendo a más de 42 mil en la Región de O’Higgins.
Consultas y mayor información
Las personas interesadas en conocer fechas de entrada en vigencia de los beneficios de la reforma pueden consultar en el sitio web de la reforma de pensiones, Chile Atiende o llamando al 101.
