En el Centro Cultural y Cívico de Lolol realizó, el miércoles 13 de noviembre, el primer seminario “Apoyo a la inserción de personas migrantes en Chile”. La actividad estuvo organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins.
30 funcionarios municipales, que realizan atención de público diariamente, participaron del seminario, a pesar de estar en paralización.
La actividad tuvo como objetivo identificar distintos elementos de apoyo a la inserción laboral, educacional y de salud de las personas inmigrantes en Chile; sobre la base de normativas vigentes y garantías de derechos que ofrece el Estado.
Estuvo a cargo del seminario María Hernández, Magister en Educación y quien realiza su tesis doctoral en experiencias de inserción escolar desde la perspectiva de estudiantes migrantes.
Además se analizaron videos y se llevaron a cabo talleres prácticos. En ellos se pudo constatar la realidad actual con estadísticas, y se reflexionó en torno a los mitos existentes por la migración.
La actividad fue muy provechosa para todos los asistentes, ya que actualmente no existen manuales sobre cómo tratar la temática de los migrantes, sino que existen estrategias de acción que replican casos exitosos.
El Seminario se replicará próximamente en las comunas de Nancagua y Placilla, en fechas que se informarán en los próximos días.
Noticias relacionadas
-
O’Higgins: Más de 72 mil personas serán beneficiadas con el aguinaldo de Fiestas Patria
-
Niños del Sename en Rancagua protestan por malos tratos arriba del techo
-
Mascarillas donadas por Fundación Luksic beneficiarán a hospitales de Rancagua y San Fernando
-
Sintrasub denuncia aumento explosivo de 24.451 niños, niñas y adolescentes en lista de espera en Servicio Mejor Niñez (ex Sename)