Índice del Contenido
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, encabezó este lunes una intensa jornada en la Región de O’Higgins para difundir los avances en la implementación de la Reforma de Pensiones, uno de los principales ejes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Durante su visita, el secretario de Estado destacó el impacto de esta iniciativa y la importancia del diálogo social como base para su aprobación en el Congreso.
Despliegue territorial y diálogo tripartito en Machalí
La agenda comenzó en Machalí, donde Boccardo participó del seminario “Avances y Desafíos en la Gestión y Prevención de Riesgos Laborales”, organizado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL). En la instancia, el ministro abordó la relevancia del diálogo tripartito en los logros de la agenda laboral, acompañado por la directora del ISL, Aída Chacón, y autoridades regionales.
Encuentro en la Universidad de O’Higgins
Posteriormente, la autoridad llegó hasta la Universidad de O’Higgins, en Rancagua, donde se reunió con estudiantes, académicos, pensionados y representantes gremiales. En el encuentro explicó los pilares fundamentales de la reforma, como el nuevo Seguro Social Previsional, el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y la integración del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).
“En la medida que logramos estos acuerdos también podremos ir construyendo mejores reformas en el futuro. Ese es el valor. Eso es lo que logramos en este Gobierno”, afirmó el ministro, agregando que la implementación de esta ley “les cambia la vida a las familias chilenas y sobre todo a nuestros pensionados y pensionadas, a los que le debemos el país que hoy día tenemos”.
Beneficios que impactan a más de 100 mil personas en O’Higgins
El seremi del Trabajo de O’Higgins, Jaime Chamorro, destacó que la reforma ya beneficia a 104.440 personas en la región, y que se ha trabajado intensamente para informar cómo mejorarán las pensiones actuales y futuras, especialmente las de las mujeres. Además, recordó la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales y los próximos hitos de implementación.
En agosto, los empleadores comenzarán a aportar un 1% adicional; en septiembre, se aumentará la PGU a $250.000, comenzando por los mayores de 82 años; y en enero de 2026, se entregarán el bono por años cotizados y la compensación por expectativa de vida para mujeres.
Fortalecimiento de la democracia y el rol de los trabajadores
El seremi de Gobierno de O’Higgins, Carlos Carrasco, valoró el encuentro tripartito en Machalí, señalando que “este tipo de instancias, donde el Ministerio del Trabajo convoca a dirigentes sindicales y actores sociales, es una señal de la fortaleza que la democracia chilena está alcanzando en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Cierre de jornada en San Fernando
La gira concluyó en el Teatro Municipal de San Fernando, donde el ministro Boccardo volvió a abordar los principales componentes de la Reforma de Pensiones, reforzando el compromiso del Gobierno con una seguridad social más justa y solidaria para todos los chilenos.