Índice del Contenido
Un total de 676 generadores han sido entregados en la región de O’Higgins por parte de CGE, en el marco de su plan preventivo para asegurar el suministro eléctrico a pacientes electrodependientes. La compañía, que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, ha desplegado esta estrategia en 169 comunas de doce regiones del país.
Plan preventivo para pacientes electrodependientes
A nivel nacional, CGE ha entregado 5.766 generadores a los pacientes electrodependientes inscritos en su zona de concesión. Este esfuerzo forma parte de un dispositivo de atención implementado desde 2022 para garantizar el resguardo de personas que requieren suministro eléctrico permanente para vivir.
“Los pacientes electrodependientes son una de nuestras principales preocupaciones, y es por ello que hemos implementado desde 2022 un completo dispositivo interno de atención, a fin de priorizar la atención de estos clientes críticos en caso de contingencias”, señaló Óscar Facusse, director comercial y de clientes de CGE.
Canales de atención especializados
La compañía ha habilitado un número exclusivo de atención para estos pacientes: 800 203 180, operado por personal especializado. También están disponibles los canales habituales de atención como el WhatsApp +569 895 68 479, el Call Center 800 800 767 y la aplicación CGE1Click.
Facusse insistió en la importancia de realizar el proceso de inscripción, que permite a los pacientes acceder a beneficios legales, como el no corte del suministro por deuda, un descuento de hasta 50 kWh en la cuenta mensual y la priorización de la reposición del servicio en caso de interrupciones prolongadas.
¿Quiénes pueden inscribirse como electrodependientes?
Según la Ley N° 21.304, son pacientes electrodependientes quienes, en condición de hospitalización domiciliaria, deben estar conectados a un equipo médico que necesita energía eléctrica para funcionar, y cuya falta pondría en riesgo su vida o causaría secuelas graves.
La inscripción puede realizarse en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en el sitio web de la CGE o directamente en oficinas comerciales y sucursales móviles de la compañía.