Índice del Contenido
Con las altas temperaturas del verano, es importante mantener a nuestras mascotas hidratadas y frescas. Sin embargo, no todas las frutas que consumimos los humanos son seguras para perros y gatos. La médica veterinaria Masiel Gálvez de Purina explica cuáles son las frutas para mascotas que pueden disfrutar sin riesgo y cuáles deben evitarse.
Frutas seguras para perros y gatos
Las frutas pueden ser un excelente snack refrescante para las mascotas, siempre que se les ofrezca con moderación y se eviten aquellas que pueden ser tóxicas. Estas son algunas de las frutas recomendadas:
- Manzana: Rica en vitamina A, C, calcio y fibra, es ideal para prevenir problemas estomacales. Se debe retirar las pepas antes de dársela a la mascota.
- Arándanos: Fuente de antioxidantes, vitamina C y fibra, pero deben darse con moderación para evitar problemas de peso o diabetes.
- Naranja: Aporta vitamina C, fibra y potasio, beneficiosa para la salud inmunológica, digestiva y cardíaca. Se debe retirar las semillas y la cáscara.
- Durazno: Jugoso y rico en vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Se debe retirar el hueso antes de ofrecerlo.
- Sandía y melón: Por su alto contenido de agua, son ideales para hidratar a las mascotas. Se debe evitar la cáscara y las pepas.
- “Las frutas deben considerarse como un snack ocasional, no como una dieta principal. Representan como máximo el 10% de la dieta de un perro o gato”, explica Masiel Gálvez.
Frutas para mascotas prohibidas
Algunas frutas pueden ser peligrosas para la salud de las mascotas. Estas son las que debes evitar:
- Uvas y pasas: Pueden causar daño renal y hepático, incluso insuficiencia renal en casos graves.
- Cerezas: El hueso contiene cianuro, una sustancia tóxica para perros y gatos.
- Palta: Contiene pectina, que puede causar malestar estomacal y daños cardíacos.
“Es fundamental evitar que las mascotas consuman estas frutas, ya que pueden ser muy perjudiciales para su salud”, advierte Gálvez.
Recomendaciones sobre las frutas para mascotas
Ante cualquier duda sobre la alimentación de tu mascota, es importante consultar con un veterinario. Cada mascota tiene necesidades nutricionales específicas, y un profesional podrá guiarte sobre qué frutas y alimentos son más adecuados para su bienestar.