Crédito: Minvu

Minvu abre segundo llamado 2025 al Subsidio DS1 para familias de sectores medios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció la apertura del segundo llamado nacional 2025 al Subsidio para Sectores Medios (DS 1), dirigido a familias que no son propietarias de una vivienda, cuentan con capacidad de ahorro y pueden complementar el valor del inmueble con recursos propios o crédito hipotecario.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 18 y el 28 de noviembre, de manera 100% en línea a través del sitio web, utilizando la Clave Única. Este subsidio permite comprar una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio, tanto en zonas urbanas como rurales, beneficiando a miles de familias de ingresos medios en todo el país.

Tramos y valores máximos de postulación

El beneficio contempla tres tramos de postulación, según el nivel socioeconómico del hogar y el valor máximo de la vivienda. En la zona regular, las viviendas pueden alcanzar hasta 2.200 UF, mientras que en regiones del norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), extremo sur (Aysén y Magallanes), y en las provincias de Chiloé, Palena y las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui, el valor máximo es de 2.600 UF.

Postulación escalonada según modalidad

Para facilitar el proceso, el Minvu estableció un calendario con tres modalidades de postulación.

  • Postulación automática: para quienes no fueron seleccionados en el primer llamado del año. Se realizará entre el 18 y 28 de noviembre, con notificación por correo electrónico o mediante el sitio web Minvu Conecta.
  • Postulación en línea: para nuevos postulantes o quienes no aprobaron la propuesta automática, disponible del 19 al 28 de noviembre.
  • Formulario de Atención Ciudadana: para quienes no puedan usar las vías anteriores, entre el 21 y 28 de noviembre.

Requisitos generales y condiciones especiales

Podrán postular personas mayores de 18 años, con cédula de identidad vigente, inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) y con el porcentaje correspondiente según tramo. Además, deben contar con una cuenta de ahorro abierta antes del 30 de octubre de 2024, y el ahorro mínimo exigido depositado al 30 de octubre de 2025.

Entre las condiciones especiales, no se exigirá preaprobación de crédito hipotecario, y se ampliará la vigencia de documentos de acreditación de terreno para quienes construyan en sitio propio. También se facilitará la postulación de personas extranjeras con residencia definitiva vigente, cuya verificación se hará de forma automática.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.