Imagen de archivo

Gobierno otorga suma urgencia a la "Ley Tommy Rey" que busca proteger derechos de músicos en el entorno digital

El proyecto conocido como "Ley Tommy Rey", que tiene como objetivo garantizar la remuneración de los intérpretes e instrumentistas por el uso de sus obras en plataformas digitales, dio un paso decisivo en su tramitación legislativa luego de que el Gobierno otorgara suma urgencia a su discusión y votación en el Congreso Nacional.

Presidente Gabriel Boric

En una carta fechada este martes 28 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comunicó oficialmente su decisión al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, extendiendo la medida a “todos sus trámites constitucionales”, incluidos aquellos que debe cumplir el Senado.

Expectación en el mundo musical

Ley Tommy ReyLa determinación del Ejecutivo fue recibida con optimismo por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), entidad que ha impulsado activamente esta iniciativa.
“Esta determinación nos parece absolutamente pertinente y nos deja muy expectantes de cara a lo que viene en el Congreso, donde esperamos que los parlamentarios y parlamentarias puedan desarrollar una discusión que tome en cuenta la realidad de los músicos en Chile, quienes hoy no reciben ninguna compensación por el uso que las plataformas digitales hacen de sus interpretaciones”, expresó Rodrigo Osorio, presidente de la SCD.

Un avance en la protección de los derechos artísticos

La llamada “Ley Tommy Rey” propone modificar la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, con el fin de reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas.

Amplio respaldo de la escena musical chilena

El proyecto representa una demanda histórica de los músicos nacionales, quienes han buscado durante años una legislación que regule la compensación por el uso digital de sus obras. La propuesta cuenta con el respaldo de destacados artistas como Pancho Sazo, Joe Vasconcellos, Denisse Malebrán, Juan Antonio Labra y Roberto Márquez, entre otros, quienes han manifestado públicamente su apoyo a esta actualización legal que consideran justa y necesaria.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.