Índice del Contenido
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins (Minvu O’Higgins) realizó una visita inspectiva al conjunto habitacional industrializado Villa Los Jardines, en Quinta de Tilcoco, que ya registra un 35% de avance. La jornada fue liderada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, y la directora(s) del Serviu O’Higgins, Daniela Soto, quienes recorrieron las obras junto a dirigentas del comité de vivienda y representantes de la empresa Martabid y Constructora Jomar.
Un avance clave en el Plan de Emergencia Habitacional
Este proyecto se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca reducir el déficit habitacional mediante soluciones innovadoras. En la región, el PEH ya alcanza un 71% de avance, superando las 10.000 viviendas entregadas en enero. Durante la visita, el seremi Luis Barboza destacó el impacto de la construcción industrializada: “Proyectos como este nos permiten mejorar las cifras rápidamente. En unos años más, cuando la vivienda industrializada esté más consolidada, tendremos mejores oportunidades para reducir el déficit habitacional”.
Vivienda industrializada: rapidez y calidad
El seremi Barboza explicó que, en poco más de cuatro meses, ya se habrán montado 80 viviendas con estructura y techumbre completas, avanzando hacia las terminaciones interiores. “Esta tecnología nos permite acelerar los procesos constructivos, lo que es fundamental para cumplir con los plazos de entrega”, afirmó. Por su parte, Daniela Soto, directora(s) del Serviu O’Higgins, resaltó los beneficios del sistema: “Priorizamos la vivienda industrializada por su rapidez en ejecución. Familias que llevan años esperando su casa ven acortados significativamente los plazos, sin comprometer la calidad ni la normativa vigente”.
Familias conocen sus futuros hogares
El recorrido también permitió a las familias del comité Villa Los Jardines conocer de cerca las viviendas en construcción. Daniela Valdés González, presidenta del comité, expresó su emoción al ver la casa piloto: “Estoy sin palabras. Al principio existía el prejuicio de que una vivienda industrializada podría ser de menor calidad, pero aquí en terreno se ve la realidad: están maravillosas”.
O’Higgins: líder en vivienda industrializada
La región de O’Higgins ha sido pionera en la implementación de la construcción industrializada. En enero de este año, se entregó el primer conjunto habitacional completamente industrializado del país, Altos de Lircay, en Rancagua. Además, en 2024 se iniciaron las obras del Proyecto Altos del Sol, también en Rancagua, que contempla 28 viviendas industrializadas, tres de ellas destinadas a familias del campamento Los Paltos.
Con el avance de Villa Los Jardines, el Minvu O’Higgins reafirma su compromiso con la construcción de viviendas de calidad y la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir el déficit habitacional de manera eficiente. Este modelo de construcción promete transformar el acceso a la vivienda en la región, consolidándose como una alternativa rápida, segura y de alto estándar.