Índice del Contenido
La presentación de varias querellas contra quienes resulten responsables de 51 incendios forestales ocurridos en diversas comunas de la región de O’Higgins fue anunciada este lunes 20 de enero por el delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, junto a autoridades regionales de la Conaf, Agricultura, Gobierno y Bomberos. Durante un punto de prensa en Rancagua, se destacó la gravedad de los daños causados por estos incendios.
Los incendios como un delito grave
“Los incendios forestales, tal como ha dicho el Presidente Gabriel Boric, provocan grandes daños y se van a perseguir a todos y cada una de las personas que están realizando incendios porque generan pérdidas humanas y económicas, dañan el ecosistema. Provocarlos es un delito que tiene penas y multas, y no podemos permitir que irresponsables quemen nuestros bosques, dañen irreversiblemente la flora y fauna y arriesguen la vida de los vecinos y vecinas”, indicó Fabio López.
Investigaciones en curso
El delegado presidencial informó que en el último periodo se han registrado 243 incendios en la región, de los cuales 51 están siendo investigados por Conaf. “Son 34 incendios que tienen el carácter de negligentes y 13 que tienen señales de intencionalidad. Solo 4 aún están indeterminados. Esto nos tiene que llamar a estar aún más en alerta. Un ejemplo se vivó este fin de semana en La Estrella, con tres incendios, de los cuales dos tenían claras señales de haber sido intencionales”, puntualizó.
Hectáreas afectadas
Respecto a las hectáreas quemadas, los 34 incendios considerados negligentes consumieron 1.837 hectáreas, mientras que los 13 con señales de intencionalidad devastaron 580 hectáreas. “Ya hay personas sospechosas puestas a disposición del Ministerio Público, con fiscales dedicados a esta investigación. Tanto carabineros como la PDI tienen brigadas forestales abocadas a investigar estos hechos. Queremos enviar un mensaje a quienes están detrás de los incendios: los vamos a perseguir y se va a llegar a dar con los culpables”, declaró López.
Llamado a la prevención
El director regional de la Conaf, Óscar Galdames, destacó que “de los 243 incendios de esta temporada, que va de julio 2024 a julio 2025, llevamos 3.900 hectáreas afectadas. En el origen del fuego han primado el uso de herramientas como galleteras, soldadoras, fogatas mal apagadas y quemas de basura. Producto de ello, llevamos un 15% más de afectación que en la temporada anterior”.
Galdames enfatizó la importancia de la prevención para evitar catástrofes como las de la temporada pasada. “Hoy en la región nos tiene con Botón Rojo en muchas comunas”, advirtió.
Bomberos y su respuesta ante emergencias
El presidente regional de Bomberos, Juan Fabia, explicó que la institución cuenta con 374 vehículos para atención de emergencias y más de 4.800 integrantes distribuidos en 33 cuerpos de bomberos. Sin embargo, advirtió que “nada es suficiente si la comunidad no es responsable”.
Fabia destacó la colaboración con la Conaf a través del Botón Rojo, que permite destinar unidades a los cuarteles más cercanos para una respuesta rápida y eficiente. “Estamos comprometidos con enfrentar estas emergencias con mayor dotación, tanto de carros bombas como cisternas”, concluyó.