Crédito: Seremi Medioambiente

Seremi del Medioambiente O'Higgins informa a vecinos de Machalí sobre prohibición de calefactores a leña

En el marco de su ciclo de talleres informativos, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medioambiente de O'Higgins realizó una nueva jornada dirigida a vecinos de la población Salvador Allende en Machalí, con el objetivo de explicar los detalles de la prohibición del uso de artefactos a leña, vigente desde el 29 de marzo, y del Programa de Recambio de Calefactores 2025, cuya postulación finalizó el 23 de abril.

Comunidad recibe información clave sobre medidas ambientales

La actividad, desarrollada con apoyo del programa “Quiero mi barrio”, buscó resolver dudas y promover la comprensión de estas políticas públicas. Giovanna Amaya, seremi del Medioambiente, destacó la importancia de estos encuentros: "Estas instancias son tremendamente valiosas para nuestra institución, ya que nos permiten poder responder las dudas que surgen en la comunidad sobre las medidas que hemos implementado y para que puedan entender su fundamento, que no es más que el cuidar su salud y mejorar su calidad de vida y la de sus familias".

Por su parte, Claudio Muñoz, vecino del sector, valoró la iniciativa: "Es muy bueno que se venga a instruir a la comunidad constantemente cuando hay que hacer algún tipo de política pública (…) La medida me parece excelente porque nuestra geografía es complicada, estamos en una cuenca, en un valle donde estamos rodeados de montañas y eso nos ha venido perjudicando".

¿En qué consiste la prohibición y dónde aplica?

La normativa establece lo siguiente:

  • En Rancagua y Machalí Urbano: Prohíbe el uso de calefactores, cocinas y calderas a leña desde el 29 de marzo.
  • En otras 15 comunas del Valle Central (Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua, Placilla, Mostazal, Codegua, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo): Se prohíbe el uso de salamandras, artefactos hechizos y cocinas a leña de manera permanente durante todo el año.

Próximos talleres y acceso a información

El equipo de la Seremi continuará realizando talleres en comunidades y establecimientos educacionales del Valle Central para mantener un diálogo directo con la ciudadanía.

Además, para mayor información, se ha habilitado el sitio web, donde se encuentran recursos como:

  • Gráficas explicativas
  • Videos informativos
  • Entrevistas y noticias relacionadas
  • Datos en tiempo real sobre calidad del aire
  • Preguntas frecuentes

Esta iniciativa busca no solo reducir la contaminación atmosférica, sino también concientizar a la población sobre alternativas más limpias y sostenibles para la calefacción.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.