Clausuran terreno en Mostazal por disposición irregular de desechos médicos de centros de salud

En un operativo conjunto entre la Seremi de Salud de O’Higgins, la Municipalidad de Mostazal y Carabineros de Chile, se procedió a la clausura de un terreno en el sector Santa Teresa de San Francisco de Mostazal, luego de constatar la presencia de una gran cantidad de residuos peligrosos provenientes de centros de salud, dispuestos de manera irregular y con grave riesgo para la comunidad.

Hallazgo de residuos peligrosos en Santa Teresa

Clausuran terreno en Mostazal por disposición irregular de desechos médicos de centros de saludEl procedimiento se originó tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la acumulación de desechos médicos en la zona. Al ingresar al lugar, los equipos fiscalizadores se encontraron con un escenario alarmante: cerca de 560 metros cuadrados completamente cubiertos con residuos de carácter sanitario. Se evidenciaron al menos 100 maxisacos con material no identificado de centros de salud, además de un gran volumen de bolsas rojas y amarillas, utilizadas comúnmente para desechar elementos peligrosos, y envases vacíos de productos de laboratorio.

La pila de acopio alcanzaba aproximadamente dos metros de altura, y en el suelo se observaron elementos a libre exposición que representan un peligro inminente para la salud, como pilas, jeringas con agujas, material quirúrgico, guantes, tijeras y cubetas, todos catalogados como residuos peligrosos o especiales, principalmente de tipo cortopunzante.

Autoridades confirman clausura e inicio de investigación

La seremi de Salud, Dra. Carolina Torres, explicó que la acción se enmarca en el rol fiscalizador de la institución y destacó la importancia de la denuncia ciudadana. “Gracias a la denuncia anónima que recibimos, nosotros hicimos clausura de un sitio que estaba siendo utilizado para la disposición irregular de residuos generados en atenciones de salud. Desconocemos la data de esto y los antecedentes van a ser puestos a disposición del Ministerio Público para que se pueda hacer la investigación, dado que existe un riesgo inminente para la salud de las personas. Nosotros estamos cumpliendo con nuestra labor y vamos a hacer las acciones intersectoriales para que esto no se continúe utilizando de incorrecta forma”, señaló la autoridad sanitaria.

Riesgo sanitario y acciones intersectoriales

La Seremi de Salud anunció que continuará realizando acciones intersectoriales para evitar la reincidencia de este tipo de prácticas, reforzando la fiscalización sobre la gestión y disposición de residuos médicos en la región. Este tipo de materiales, por su potencial de contaminación biológica y química, requieren un tratamiento especializado y su eliminación en recintos autorizados, conforme a la normativa sanitaria vigente.

La clausura del sitio y la remisión de los antecedentes al Ministerio Público buscan proteger la salud pública y el medioambiente, garantizando que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.