Imagen de archivo

Especialista advierte sobre complejidad en diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo

El doctor Pedro Lucero, jefe de Psiquiatría de Adultos del Hospital Clínico San Borja Arriarán, explica que los trastornos del neurodesarrollo suelen presentarse de manera conjunta, lo que dificulta su identificación y tratamiento adecuado.

El desafío de diagnosticar el espectro autista

El trastorno del espectro autista (TEA) no solo se manifiesta en alteraciones de comunicación e interacción social, sino también en "distintas formas de funcionamiento de los sentidos y la forma de comunicarse", precisa el especialista.

Lucero enfatiza que el diagnóstico debe considerar la interacción entre la persona y su entorno: "Para que haya dificultad de adaptación debe haber tanto características individuales como un ambiente poco inclusivo".

Alta comorbilidad entre trastornos

El psiquiatra revela que es frecuente la coexistencia de múltiples trastornos:

  • 80% de pacientes con TEA también presentan déficit atencional
  • Asociación común con discalculia (dificultades con números)
  • Presencia frecuente de dislexia (problemas de lectura)
  • Posible combinación con dislalia (trastornos del habla)

"Es muy difícil que alguien tenga solo un diagnóstico. Si nos quedamos con uno solo, perdemos la oportunidad de mejorar significativamente la calidad de vida del paciente", advierte el especialista.

Abordaje integral y multidisciplinario

El doctor Lucero destaca que los diagnósticos son evolutivos y requieren:

  • Varias sesiones de evaluación
  • Acompañamiento prolongado
  • Equipo multidisciplinario (neurólogos, psiquiatras, psicólogos)
  • Terapias complementarias (ocupacional, fonoaudiológica)

"Las intervenciones deben abordar tanto los aspectos médicos como las dificultades en interacción social, familiar y lenguaje", concluye el especialista.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.