Índice del Contenido
En el marco de las tradiciones culinarias de Semana Santa, el consumo de pescados y mariscos se convierte en una opción popular. Estos alimentos no solo forman parte de la cultura gastronómica, sino que también ofrecen importantes beneficios para la salud. Sin embargo, expertos advierten sobre los cuidados necesarios para evitar intoxicaciones y enfermedades graves.
Beneficios nutricionales de pescados y mariscos
Los pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos Omega-3, que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejoran la función cerebral. Además, aportan vitaminas esenciales como la D y B12, así como minerales como yodo, zinc y hierro, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
A diferencia de las carnes rojas, estos alimentos son bajos en grasas saturadas, lo que los convierte en una alternativa saludable para una dieta equilibrada.
Riesgos y recomendaciones para un consumo seguro
A pesar de sus beneficios, el Dr. Luis Herrada, jefe del Servicio de Urgencia de la Clínica Universidad de los Andes, advierte sobre los peligros de un manejo inadecuado:
"Es fundamental que estos alimentos se compren en lugares autorizados, que cumplan con las condiciones de refrigeración y manipulación necesarias. Si se consumen en mal estado, pueden provocar gastroenteritis aguda, cuadros de salmonella y casos graves de intoxicación."
Para evitar riesgos, los especialistas recomiendan:
- Verificar el aspecto y olor de los productos antes de comprarlos.
- Mantener la cadena de frío, transportándolos refrigerados y almacenándolos a temperaturas adecuadas.
- Cocinar completamente los mariscos y evitar su consumo crudo.
- Lavarse bien las manos y utensilios antes y después de manipularlos.
Peligro de la "Marea Roja" y síntomas de intoxicación
Uno de los riesgos más graves asociados al consumo de mariscos es la intoxicación por "Marea Roja", causada por toxinas de microalgas que se acumulan en moluscos. Estas toxinas no se eliminan con la cocción y pueden provocar síntomas neurológicos graves, incluso mortales.
El Dr. Herrada enfatiza: "En caso de haber ingerido alimentos en mal estado y presentar señales como diarrea con sangre, fiebre alta persistente (sobre 38°C) que no baja con antipiréticos o dolor abdominal intenso, se debe acudir de inmediato a un servicio de urgencia."