Seremi de Salud refuerza fiscalizaciones por Halloween en O’Higgins

Ante la cercanía de la celebración de Halloween, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, anunció un refuerzo en las fiscalizaciones a juguetes, disfraces, maquillajes y alimentos, con el fin de resguardar la salud e integridad de la comunidad durante este fin de semana largo. Las inspecciones fueron realizadas en conjunto con el equipo de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud en el centro de Rancagua.

“Como sabemos, hay un número importante de personas que celebran Halloween; hemos intensificado las fiscalizaciones relacionadas a juguetes, maquillaje y alimentos, que son temas que se consumen bastante en estos días. Así que invitamos a la población a comprar siempre en lugares establecidos”, señaló la autoridad sanitaria.

Fiscalizaciones y educación sanitaria en terreno

La doctora Torres explicó que los equipos de la Seremi están desarrollando labores de educación, promoción y fiscalización para asegurar que los productos cumplan con la normativa vigente. “Estamos corroborando que, respecto a los juguetes, estén las rotulaciones en español, que se indique cuál es la edad a la que deben utilizar, los disfraces o los juguetes. En el tema de maquillaje, también cuidar que no tengan elementos que sean tóxicos para la salud, porque hay distintos riesgos”, detalló la seremi de O’Higgins.

Llamado al consumo responsable y saludable

La autoridad hizo hincapié en la importancia de evitar productos con piezas pequeñas o sin rotulación clara, además de preferir alternativas alimentarias más saludables. “Invitamos a las personas a evitar los alimentos que están rotulados como altos en algún compuesto, buscar alternativas que sean más saludables, para evitar un problema que es grave en nuestra región, que tiene que ver con obesidad”, advirtió Torres.

Sanciones para incumplimientos sanitarios

Respecto de los locales que no cumplan con las normativas, la seremi fue clara: “Primero se eliminan los productos, los elementos son requisados. Las sanciones que nosotros aplicamos son desde una a mil UTM, y depende de si hay antecedentes en años anteriores. Todo eso va agravando la falta. En la medida en que sean más los elementos o alimentos que no cumplan con la rotulación, más grave puede ser la sanción, e incluso pudiera considerarse la clausura de un establecimiento, si el riesgo fuera inminente para las personas”.

Promoción de la salud mental en fechas festivas

Finalmente, la doctora Torres recordó que octubre también ha estado enfocado en la salud mental, destacando la importancia del acompañamiento y la empatía. “Las fiestas a veces abruman a personas, así que debemos estar disponibles, eliminar los estigmas y estar siempre atentos a si alguien necesita nuestra ayuda y así acompañarnos para que sea una fiesta para todos”, concluyó la Seremi de Salud.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.