Índice del Contenido
El Servicio de Salud O’Higgins (SSO) ha iniciado una serie de talleres en los hospitales de Peumo y San Vicente con el objetivo de fortalecer el buen trato laboral y prevenir riesgos psicosociales en el entorno de trabajo. Estas actividades forman parte de la implementación del protocolo VALS y buscan cumplir con las metas establecidas para 2025, además de atender las recomendaciones de la mutual sobre enfermedades profesionales relacionadas con la salud mental.
Inicio de los talleres en el Hospital de Peumo
El primer taller se llevó a cabo en el Hospital de Peumo, con la participación de su director, Alex Pozo. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la promoción del buen trato laboral y la aplicación de la Ley 21.643, que busca erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. Los asistentes reflexionaron sobre la importancia de fomentar un ambiente de respeto y seguridad dentro de la organización.
Replicación en el Hospital de San Vicente
Posteriormente, la iniciativa se replicó en el Hospital de San Vicente, donde los participantes destacaron la necesidad de avanzar hacia un cambio cultural basado en el respeto mutuo. Bajo los lemas “Tratémonos bien”, “Respeto” y “Espacios Seguros”, se enfatizó la importancia de construir entornos laborales más inclusivos y seguros. El director(s) del recinto, Aldo Diez, junto a los gremios Fenpruss y Fenats, respaldaron la actividad y valoraron su impacto positivo.
Compromiso con la prevención y el diálogo
Erika Quintanilla, encargada de la Unidad de Género y Buen Trato Laboral del SSO, destacó la relevancia de estas iniciativas: “Estamos impulsando normativas que buscan erradicar todo tipo de violencia y promover el respeto. Queremos que los espacios laborales sean lugares seguros para todos”.
Los talleres contaron con una alta participación, permitiendo a los trabajadores despejar dudas y aportar ideas para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales. Este enfoque preventivo se alinea con los objetivos de la Ley 21.643, que promueve la responsabilidad individual y colectiva en la construcción de ambientes laborales saludables.
Continuidad de las actividades en 2025
El SSO reafirma su compromiso con la creación de espacios laborales más seguros y respetuosos. La continuidad de estos talleres durante 2025 permitirá seguir fortaleciendo una cultura organizacional basada en el buen trato laboral, el respeto mutuo y el bienestar de los trabajadores, elementos esenciales para mejorar la calidad del entorno laboral en la red asistencial.