El Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que establece la atención preferente en salud para personas mayores y con discapacidad, que busca darles más acceso y mejores servicios.
“Este proyecto busca aliviar y mejorar la calidad de vida dándoles un tratamiento preferencial en la atención de salud a los adultos mayores y aquellos que tienen algún tipo de discapacidad”, dijo el Presidente.
Asimismo, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel agregó que esto “significa primero que van a ver filas especializadas para adultos mayores y personas con discapacidad que van a ser atendidas primero, y significa además que en el orden de prioridad de atención primaria y en el resto del sistema de salud pública están primero, esto significa poner a los adultos mayores, literalmente, primeros en la fila”.
En tanto, la directora nacional del Senadis, María Ximena Rivas, destacó que esta ley “va a permitir que las personas con discapacidad accedan de mejor manera a la salud, porque hoy las consecuencias de que no haya un atención preferente son que ellas no están yendo a sus controles y no están haciendo uso del sistema de salud como corresponde, lo que a la larga se convierte en mayores problemas de salud, que podrían evitarse si tienen una atención más expedita”.
La iniciativa de atención preferente y oportuna consistirá, al momento del ingreso del paciente, en facilidades para la toma de hora y atención en consultas de salud, atención de especialistas, prescripción y dispensación de medicamentos y toma de exámenes.
Noticias relacionadas
-
En el Parque Comunal de Rancagua estaría emplazado el futuro centro Teletón
-
Capacitan a equipos ejecutores del Programa Trabajos de Temporada Centros de Cuidado 2022
-
San Vicente, Peumo y Las Cabras a recibirán más de 4.300 cajas de alimentos
-
Construyen innovadora y accesible vivienda a participante de Programa de Habitabilidad en Peralillo