Salud mental de las personas mayores en verano: Consejos del Senama cómo cuidarla y prevenir el estrés

Los meses de verano son sinónimo de descanso y actividades al aire libre, pero también pueden ser un desafío para la salud mental de las personas mayores. Los cambios en la rutina, las altas temperaturas y las actividades fuera de casa pueden generar estrés, ansiedad o agobio en este grupo etario. Por ello, especialistas recomiendan estar atentos a las señales y tomar medidas para garantizar su bienestar durante esta temporada.

Atención a los cambios de conducta

senama karin ortizLa coordinadora regional del Senama, Karin Ortiz, enfatiza la importancia de estar alerta a los cambios de conducta en las personas mayores. “Es fundamental detectar a tiempo las señales que podrían estar afectando su salud mental y calidad de vida. El verano puede ser una época de mucho estrés para ellos, especialmente si hay cambios en su rutina o en su entorno”, señaló.

Entre las señales a las que se debe prestar atención se encuentran:

  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Dificultad para dormir.
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.
  • Aislamiento social.

Recomendaciones para cuidar la salud mental

Los expertos entregan una serie de consejos para ayudar a las personas mayores a enfrentar el verano de manera más tranquila y saludable:

  1. Fomentar la socialización: Participar en actividades al aire libre o talleres que permitan a las personas mayores compartir con sus pares, amigos y vecinos.
  2. Estimular la mente: Leer, practicar hobbies o participar en actividades que mantengan la mente activa.
  3. Incluirlos en la toma de decisiones: Escuchar sus opiniones y preferencias al planificar actividades familiares, para que se sientan parte del proceso.
  4. Equilibrar actividades y descanso: Planificar vacaciones o salidas que combinen momentos de diversión con espacios de relajo, evitando el agotamiento físico y mental.

“Hacerlos sentir escuchados y considerados en las decisiones es clave para su bienestar emocional”, agregó Ortiz.

Planificación familiar: Un enfoque integral

Los cambios en la rutina familiar durante el verano pueden generar estrés en las personas mayores. Por ello, es importante que las familias estén atentas a sus emociones y necesidades. “Incluirlos en la planificación de actividades y respetar sus ritmos es fundamental para evitar que se sientan abrumados o excluidos”, explicó la coordinadora del Senama.

Además, se recomienda:

  • Evitar exposiciones prolongadas al sol y las altas temperaturas.
  • Mantener una hidratación adecuada.
  • Asegurar que tengan acceso a espacios frescos y cómodos.