Imagen de archivo

A un año de la Ley de 40 Horas: Avanza la reducción de la jornada laboral en Chile

El pasado 26 de abril se cumplió un año desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.561, conocida como la “Ley de 40 Horas”, normativa que inició la reducción gradual de la jornada laboral ordinaria en Chile, pasando de 45 a 40 horas semanales para el año 2028. En conmemoración de este hito, el informe mensual Foco Legal —elaborado por ChileMujeres, Buk y La Araucana, dedicó su última edición a analizar el impacto de esta transformación.

Una evolución de más de un siglo

La Ley de 40 Horas es el resultado de un largo proceso legislativo en la historia laboral chilena. En 1924 se estableció la jornada de 48 horas semanales, y en 1931 se incorporó el descanso dominical remunerado. Posteriormente, en 2001, la Ley N° 19.759 redujo la jornada a 45 horas, medida que entró en vigencia en 2005. Finalmente, en 2023 fue promulgada la actual ley, que establece una disminución progresiva de la jornada laboral hasta llegar a 40 horas en 2028.

Etapas y flexibilidad en la implementación

La normativa contempla una implementación escalonada: desde el 26 de abril de 2024 la jornada se redujo a 44 horas semanales, en 2026 bajará a 42 horas y en 2028 alcanzará las 40 horas definitivas.

Las empresas pueden adelantar esta reducción mediante acuerdos con los trabajadores o sindicatos. Incluso, si no hay acuerdo, la reducción puede aplicarse de forma unilateral respetando los límites legales.

Además, la ley establece que:

  • Si la jornada se distribuye en 5 días, debe reducirse una hora diaria.
  • Si se distribuye en 6 días, deben reducirse al menos 50 minutos por jornada.

Opción de 4 días de trabajo y 3 de descanso

Una vez alcanzadas las 40 horas, las empresas podrán adoptar jornadas de 4 días laborales y 3 días de descanso, siempre que exista acuerdo entre empleador y trabajador. Esta medida busca favorecer el equilibrio entre vida personal y trabajo.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.