Desempleo en la Región de O'Higgins disminuye a 7,2% y refleja recuperación postpandemia

La tasa de desempleo en la Región de O'Higgins experimentó una significativa disminución de 2,1 puntos porcentuales en la última medición del trimestre móvil septiembre-noviembre 2024, alcanzando un 7,2%. Este porcentaje no solo está por debajo del promedio nacional, sino que ubica a la región en la séptima posición respecto de las demás regiones del país.

Análisis y tendencias

El Observatorio Laboral de O'Higgins, una iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo ejecutada por la Universidad de O'Higgins, destacó en su boletín mensual Termómetro Laboral que, pese a las diferencias entre las regiones del país, se observa una mejora sostenida en los indicadores de ocupación y una disminución en las tasas de desocupación durante los últimos dos años.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, señaló: "Durante 2024, hemos visto cómo el mercado laboral de la Región de O'Higgins ha consolidado su recuperación postpandemia. En un año, la tasa de desocupación se redujo en 110 puntos base, mientras que la tasa de ocupación creció 170 puntos base."

En el trimestre móvil anterior (agosto-octubre 2024), la región registraba una tasa de desocupación del 9,3%, siendo la tercera más alta del país. La mejora actual al 7,2% muestra un cambio positivo que coloca a O'Higgins por debajo del promedio nacional.

Sectores económicos y empleo

El comercio continúa siendo la actividad económica con mayor proporción de ocupados en la región, con un 18,3% del total, aunque registró una disminución del -6,2% respecto del trimestre anterior. Por otro lado, el sector Silvoagropecuario, que representa el 17,2% de la ocupación, tuvo un incremento significativo del 15,6% en el mismo periodo.

Sin embargo, la ocupación informal, con una tasa del 29,3%, sigue siendo un desafío, ya que aún no retorna a los niveles prepandemia (26,3% en el mismo trimestre de 2019).

Recuperación del mercado laboral

La tendencia positiva en la Región de O'Higgins refuerza el optimismo frente a la recuperación económica y laboral postpandemia. Las autoridades continúan trabajando en estrategias para fortalecer la empleabilidad formal y mejorar la calidad del empleo en los sectores productivos de la región.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.