Crédito: Municipalidad de San Fernando

Hijos ilustres de San Fernando son reconocidos en emotiva ceremonia de aniversario

En el Teatro Municipal de San Fernando se vivió una jornada cargada de emoción el pasado sábado, durante la tradicional ceremonia de nombramiento de los nuevos hijos ilustres de la comuna, con la que culminaron las actividades protocolares del 283° aniversario de la capital de Colchagua.

En esta oportunidad, los homenajeados fueron dos vecinos que han dejado una huella profunda en la historia local: Ramón Canales Cornejo y Luis Eduardo “Caramelo” González Muñoz.

Un héroe de los Andes

Ramón Canales recibió la distinción por su destacada trayectoria en la Fuerza Aérea de Chile y su participación en el emblemático rescate de los rugbistas uruguayos en la cordillera de los Andes, en 1972. Como parte de la tripulación del helicóptero Bell UH-1H, Canales también cumplió funciones de fotógrafo y camarógrafo improvisado, registrando imágenes que dieron la vuelta al mundo.

Visiblemente emocionado, el exsuboficial mayor de la FACh expresó: “Agradezco al alcalde y al Concejo por este nombramiento. Estuve muy nervioso, porque es una situación especial, y a la edad que tengo, aún me sigo poniendo nervioso”.

Mirando las estrellas desde San Fernando

El astrónomo aficionado Luis Eduardo González, conocido como “Caramelo”, fue destacado por su aporte a la astronomía, disciplina en la que logró renombre internacional tras descubrir el “Cometa González”. Además, ha dedicado años a acercar esta ciencia a los estudiantes y a la comunidad local mediante talleres, charlas y observaciones.

“Emocionado total, estuvieron todos mis amigos. Quiero que todos los jóvenes miren al cielo y no estén pegados al celular. Mi sueño es tener un espacio en el Museo Lircunlauta, y me comprometo a traer doctores en astronomía para que niños y jóvenes puedan mirar el cielo”, declaró González.

Reconocimiento a trayectorias que inspiran

El alcalde Pablo Silva Pérez valoró el legado de ambos galardonados y destacó las coincidencias en sus historias personales. “Tremendamente merecido. Ambos con historias compartidas: vecinos de la población San Martín, ex alumnos del Liceo Neandro Schilling, ambos con una preocupación por el cielo y el espacio. Hoy entran a formar parte de la historia de nuestra comuna, junto a grandes nombres como Pedro Sienna, Heriberto Soto, el arriero Sergio Catalán y muchas personas más”.

Celebraciones con identidad local

Las actividades de conmemoración comenzaron en la mañana del sábado 17 de mayo con el izamiento del pabellón patrio en el frontis del edificio consistorial. Posteriormente, se rindió homenaje al fundador de la ciudad, José Antonio Manso de Velasco, con una ofrenda floral en su monumento.

Más tarde, se celebró el Te Deum de Acción de Gracias en la Parroquia San Fernando, instancia que reunió a autoridades locales y regionales como la Delegada Presidencial Provincial Marta Pizarro, los diputados Eduardo Cornejo y Carla Morales, el consejero regional Edgardo Vargas, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden.

La actividad fue encabezada por el alcalde Pablo Silva Pérez y contó con la participación de los concejales Matías Álvarez, Marta Cádiz, Juan Muñoz, María José Alemán, Cristian Calderón y Paz Belén Rodríguez.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.