Índice del Contenido
Con el objetivo de levantar un catastro detallado y comprender la realidad social de los habitantes de Villa Esperanza, una veintena de funcionarios de la Municipalidad de San Fernando se trasladaron al sector el miércoles 30 de julio. Esta acción responde a un compromiso asumido por el alcalde Pablo Silva Pérez frente a los vecinos, en el contexto del futuro proyecto de ampliación vial que podría implicar expropiaciones en el área.
Trabajo en terreno para conocer la situación de las familias
La visita fue encabezada por el director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Felipe Bahamonde, quien destacó el carácter institucional y el compromiso municipal con los residentes. “Este fue un compromiso de nuestro alcalde y del Concejo Municipal, y por eso nos trasladamos hasta la Villa Esperanza, con el fin de recopilar información sobre la situación social de las familias. Probablemente esta será la primera de muchas visitas”, señaló.
El operativo se centró en recabar antecedentes que permitan comprender las características socioeconómicas de los vecinos, quienes en su mayoría son personas mayores y se encuentran preocupadas por el impacto que podrían tener las eventuales expropiaciones.
Vecinos valoran la presencia municipal
Ricardo Celis, presidente de la junta de vecinos de Villa Esperanza, valoró la presencia de los equipos municipales. “Queremos dar las gracias al municipio por venir y cumplir su compromiso. Esto permite que la gente esté un poco más tranquila al ver que la municipalidad está trabajando y tratando de ayudarnos”, comentó.
Adultos mayores: los más afectados por la incertidumbre
Una de las preocupaciones principales expresadas por los vecinos está relacionada con el alto porcentaje de adultos mayores que residen en el sector. Leonor Zúñiga, representante del Comité de Expropiación, afirmó que “esta villa está habitada en su mayoría por adultos mayores, y la noticia de la expropiación nos ha afectado mucho. Por eso, agradezco al municipio por el apoyo que nos está brindando en esta difícil situación”.
Proyecto de ampliación vial aún en fase de diseño
Cabe recordar que, semanas atrás, el Serviu informó que se encuentra elaborando el diseño de un proyecto que contempla la ampliación de las calles Membrillar y El Roble. Aunque la iniciativa aún está en etapa preliminar, la posibilidad de expropiaciones ha generado inquietud entre los vecinos, lo que motivó la acción inmediata del municipio.
La jornada marcó el inicio de una serie de visitas comprometidas por el municipio para mantener un contacto directo con la comunidad y brindar apoyo en medio de este proceso de incertidumbre.