Índice del Contenido
El municipio de San Fernando acreditó a 100 funcionarios municipales en el Sistema de Información Social de Emergencias (SISE), consolidando así su compromiso con la gestión del riesgo y la protección civil. Esta cifra representa un incremento del 26% respecto al número de acreditados anteriores, posicionando a San Fernando como la segunda comuna de la Región de O’Higgins, después de Rancagua, con mayor personal capacitado en esta área estratégica.
Refuerzo en la preparación ante emergencias
El alcalde Pablo Silva Pérez valoró el esfuerzo institucional, subrayando la importancia de contar con funcionarios formados en protocolos de emergencia. “Contar con un equipo humano calificado nos deja mejor preparados para enfrentar grandes emergencias, como incendios, inundaciones o terremotos, asegurando una cobertura territorial efectiva y simultánea en la aplicación de la ficha FIBE”, indicó.
SISE y ficha FIBE: herramientas clave en la atención a damnificados
El SISE permite aplicar la ficha básica de emergencia FIBE, utilizada para identificar las afectaciones de las familias damnificadas. Daniel Eldan, director de Gestión del Riesgo de Desastres de San Fernando, destacó el valor de este proceso. “Este proceso es de suma importancia, ya que permite contar con personal capacitado, entrenado y disponible para aplicar la ficha básica de emergencia FIBE, instrumento público que nos permite identificar y caracterizar la afectación de las familias damnificadas, con el fin de agilizar las ayudas pertinentes”, señaló.
Liderazgo regional en gestión del riesgo
Con esta acreditación, San Fernando reafirma su liderazgo regional en la preparación y respuesta ante emergencias. La comuna se proyecta como un referente en políticas públicas orientadas a la resiliencia, adaptándose a los nuevos escenarios impuestos por el cambio climático y otras amenazas, siempre con el bienestar de la comunidad como prioridad.