Índice del Contenido
Cientos de vecinos participaron activamente en las diversas actividades organizadas en San Fernando durante el pasado fin de semana, en el marco del Día de los Patrimonios. La capital de Colchagua vivió tres jornadas marcadas por el reencuentro con la historia local, la cultura viva y el cuidado del medio ambiente, consolidándose como uno de los puntos destacados en la Región de O’Higgins.
Corrida Patrimonial convocó a más de 400 personas
Una de las actividades más llamativas fue la Corrida Patrimonial, impulsada por el Departamento de Cultura en conjunto con Copeval. Más de 400 personas recorrieron lugares emblemáticos de la comuna como la iglesia San Francisco, el Liceo Neandro Schilling, la ex Cárcel Pública, la iglesia San Vicente de Paul y el Museo Lircunlauta. Esta iniciativa combinó la actividad física con la puesta en valor del patrimonio local.
Convenio para impulsar la Unidad EcoCultura
En el marco del evento, se firmó un convenio de colaboración entre el Departamento de Cultura y Copeval, con el objetivo de desarrollar la Unidad EcoCultura. Esta propuesta contempla una serie de proyectos, entre los que destaca la creación del primer invernadero municipal, integrando sostenibilidad y educación ambiental.
Feria Multicultural rescató oficios y saberes tradicionales
El viernes y sábado se desarrolló con éxito la Feria Multicultural, organizada por la Agrupación Socio-Cultural Manuel Rodríguez junto al Departamento de Cultura. La feria incluyó talleres como alambrismo, canto a lo poeta, tintes naturales y gastronomía tradicional, abriendo espacios para el aprendizaje intergeneracional y el rescate de técnicas patrimoniales.
Museo Lircunlauta estrenó nueva sala en homenaje a artistas locales
El sábado se inauguró la Sala Museo Sienna - Coré en el Museo Lircunlauta, homenajeando a dos figuras claves de la identidad sanfernandina: Pedro Sienna y Mario Silva Ossa, más conocido como "Coré". La jornada finalizó con la proyección del documental Accidentes Geográficos, que pone en valor los paisajes y elementos patrimoniales de la región.
Más de mil personas participaron en las actividades
Camilo Carvajal, encargado del Departamento de Cultura, destacó la alta convocatoria: “Fue un fin de semana lleno de actividades. Solo en el Museo Lircunlauta recibimos a más de mil personas, y más de 200 participaron en los recorridos patrimoniales organizados por la Oficina de Turismo”.
Estas actividades, desarrolladas en conjunto con organizaciones sociales y lideradas por el municipio, fueron la única programación oficial del Día de los Patrimonios realizada en San Fernando.