Índice del Contenido
Cumpliendo con lo comprometido en el último Concejo Municipal, este lunes se desarrolló una importante reunión entre autoridades y vecinos de Villa Esperanza y otros sectores afectados por el proyecto "Diseño Par Vial El Roble y Membrillar", iniciativa impulsada por Sectra y Serviu que busca mejorar la conectividad poniente de San Fernando.
Encuentro encabezado por el alcalde y concejales
La instancia fue liderada por el alcalde Pablo Silva Pérez y contó con la presencia de los concejales Matías Álvarez, Marta Cádiz, Juan Muñoz, Cristián Calderón y Paz Belén Rodríguez. En la ocasión, representantes del Serviu presentaron los alcances del proyecto, permitiendo a los asistentes expresar sus dudas y preocupaciones, especialmente sobre eventuales expropiaciones.
Preocupación por la posible pérdida de viviendas
El alcalde Silva Pérez valoró la participación de la comunidad y del Serviu, señalando: “Las inquietudes son muy comprensibles, especialmente cuando se trata de la posible expropiación de viviendas que han sido hogar por años, lugares donde existen arraigo y recuerdos”. Asimismo, aseguró que se realizarán todas las gestiones necesarias para dar tranquilidad a las familias.
Compromiso de trabajo conjunto y permanente
Como resultado del encuentro, se acordó la conformación de una mesa de trabajo integrada por representantes del Serviu, Sectra, el municipio y la comunidad, con el fin de establecer un canal de comunicación permanente y transparente durante el desarrollo del proyecto.
Apoyo técnico y jurídico a disposición
Silva Pérez reafirmó su compromiso con los vecinos: “Si finalmente Serviu y Sectra determinan que este es el mejor proyecto, se lo explicaremos con claridad a la comunidad, y pondremos a disposición apoyo jurídico y técnico para buscar soluciones habitacionales en caso de ser necesario”.
El proyecto se encuentra actualmente en fase de diseño de ingeniería de detalles y contempla intervenir 5,8 kilómetros de vialidad, abarcando los ejes El Roble, Membrillar y Av. Uno–Humberto Díaz, entre El Amanecer y Nincunlauta, como parte del Plan de Conectividad de San Fernando.